
La película SUJO, dirigida por las talentosas cineastas mexicanas Astrid Rondero y Fernanda Valadez, se ha convertido en una de las grandes promesas del cine mexicano en 2024 y recientemente fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas para representar a México en los prestigiosos premios internacionales.
SUJO competirá en los Premios Goya 2025, en la categoría de Mejor Película Extranjera en Habla Hispana, y en los Premios Oscar 2025, en la categoría de Mejor Película Internacional. Su impacto ha sido tal que ha ganado importantes premios en festivales internacionales, incluyendo el Gran Premio del Jurado en Sundance 2024, el Gran Prix en el Sofia International Film Festival en Bulgaria y el Canvas Award en el Moov Film Festival en Bélgica.

Además recientemente se anunció que SUJO también forma parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2024 y competirá en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, mostrando su gran proyección a nivel global.
Las directoras Astrid Rondero y Fernanda Valadez, quienes ya se destacaron en el panorama cinematográfico con Sin Señas Particulares, -la primera como guionista y la segunda como directora- vuelven a colaborar con esta nueva producción en esta ocasión trabajando mano a mano en la silla de la dirección.
¿De qué se trata SUJO?

La trama gira en torno a Sujo, un niño de cuatro años que queda huérfano después de que su padre, un sicario de un cartel de un pequeño pueblo mexicano, es asesinado. Con la ayuda de su tía, Sujo crece en aislamiento, rodeado de pobreza y constante peligro debido a su origen.
A medida que se convierte en adolescente, la rebeldía despierta en él y, como un rito de paso, decide unirse al cartel local que controlaba su padre. Sin embargo, mientras intenta escapar de la violencia que ha marcado su vida, el legado de su familia lo alcanza, obligándolo a enfrentarse a un destino que parecía inevitable.
La película ofrece una mirada profunda a la realidad de la violencia y el narcotráfico en México, pero también es una historia de resistencia y lucha por encontrar una vida diferente. Y es que Sujo no rendirá ante nada, con tal de salir del ciclo que parecía predestinado para él y de llegar a cumplir una meta soñada: estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México en la capital del país.
Con un elenco encabezado por Juan Jesús Varela, Yadira Pérez Esteban, y Jairo Hernández, la cinta promete ser un drama impactante que reflejará la cruda realidad de la vida en el México rural.
¿Cuándo se estrena SUJO?

Después de su aclamado paso por diversos festivales internacionales, SUJO tendrá su primera proyección en México durante el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2024.
Aquel será el inicio de su recorrido en el país antes de su estreno comercial programado para el 5 de diciembre en cines a nivel nacional, bajo la distribución de Cinépolis Distribución.
Sin duda SUJO se erige como una película que, aunque ya ha dado de que hablar, al parecer todavía no esta exenta de mucha más conversación. Sólo el tiempo y la reacción del público definirá qué tan alto podrá llegar en los Premios de la Academia y en los Premios Goya.
Más Noticias
Atrévete con el licuado de frutos rojos esta Navidad: cremoso, sin lácteos y listo en minutos
Prepara algo fuera de lo común y sorprende a tus invitados con una mezcla de sabores que destaca en la mesa festiva

Qué tipo de ejercicios caseros son más efectivos para combatir la inflamación del hígado y quemar más calorías
El diseño de la rutina debe considerar la condición física individual

Cuáles son las presuntas empresas de Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, vinculadas al narco
Cinco compañías de seguridad privada habrían servido para suministrar armamento y combustible robado a grupos del narco en Veracruz y Tamaulipas

Popocatépetl registró 5 exhalaciones en las últimas 24 horas
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

CURP certificada: este es el requisito indispensable para recoger tu tarjeta Rita Cetina y Benito Juárez
Sin esta validación, madres, padres o tutores no podrán recibir el plástico correspondiente a las Becas del Bienestar


