
Las constantes lluvias registradas en el municipio de Tejupilco, Estado de México, han causado estragos en la comunidad de El Mamey, donde las autoridades ordenaron el desalojo de 96 familias debido a los hundimientos y deslaves que ponen en riesgo sus vidas.
Los fuertes aguaceros, que se han intensificado en los últimos días, provocaron que 75 viviendas presentaran daños significativos, afectando a un total de 450 personas.
Geólogos de la Protección Civil del Estado de México realizaron un análisis detallado de la zona, confirmando que el terreno está cediendo y que los hundimientos son resultado de las precipitaciones constantes.
Comunidad inhabitable

De acuerdo con el delegado de El Mamey, José Juan Orayo Vargas, la comunidad ha quedado inhabitable y desalojar a las familias fue una medida necesaria para evitar tragedias humanas.
“El terreno ya no es apto para uso habitacional, se está hundiendo”, señaló Orayo Vargas en entrevista, destacando que el mejor uso que se le podría dar a la tierra en el futuro sería como área de cultivo, una vez que la situación se estabilice.
Ante la falta de albergues oficiales, los habitantes desalojados han buscado refugio con familiares y amigos en comunidades cercanas, como El Sauz, Fundadora, Limón, Salitre, Llano Grande, San José de la Lagunas, Platanal y San Lucas, entre otras.
No obstante, la incertidumbre persiste, ya que no se ha establecido un plan claro para la reubicación permanente de las familias afectadas.
Piden apoyo estatal

Asimismo, Orayo Vargas hizo un llamado al gobierno del estado, liderado por Delfina Gómez Álvarez, para que brinde apoyo inmediato en forma de despensas, colchonetas y agua embotellada, ya que la situación de las familias desplazadas es crítica.
La crisis en El Mamey comenzó la noche del 11 de septiembre, cuando una tormenta de cuatro horas provocó las primeras inundaciones y deslaves. Desde entonces, la situación ha empeorado, obligando a las autoridades a cerrar los accesos a la comunidad para garantizar la seguridad de sus habitantes y evitar más daños.
Cabe recordar que el pasado 29 de agosto, se desbordó en el centro del municipio, el Río de Rincón de López, lo que provocó una emergencia que afectó a más de 400 viviendas de la Colonia Juárez y Lomas de Tejupilco y arrastró una veintena de vehículos particulares y 3 motonetas, sin que se haya presentado perdidas humanas.
Se espera que en los próximos días se implementen medidas adicionales para ayudar a las familias afectadas, mientras las lluvias continúan siendo una amenaza para la región.
Más Noticias
“Me metió el pie”: Emiliano Aguilar asegura que lo dejaron fuera de los Premios Billboard tras intervención de ‘alguien’
La inesperada decisión de apartarlo de la gala en Miami desató una ola de teorías y reacciones

Cómo preparar mole de olla vegano, una receta moderna del tradicional platillo mexicano
Esta comida se destaca por su perfecta combinación de ingredientes y texturas, dando como resultado una alternativa nutritiva y saludable

Receta de mole de olla tradicional: estos son los ingredientes que necesitas
Se trata de un platillo tradicional mexicano que evoca la calidez del hogar y el sabor de las recetas heredadas que une generaciones alrededor de la mesa

Este chocolate caliente sin azúcar ni lácteos es ideal para personas con diabetes o que quieran bajar de peso
Descubre como lograr la textura perfecta y opciones de endulzantes naturales, sin comprometer la salud

Rosca de papas fritas: así se prepara este sencillo snack, ideal para el fin de semana
Su preparación es fácil y permite múltiples variaciones, según los gustos personales, ideal para apreciar una serie o deporte preferido
