
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador está por concluir, el lunes 30 de septiembre será su último día como presidente de México, pues para el 1 de octubre se llevará a cabo la entrega de la banda presidencial y el cambio de gobierno, lo que representará el inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer presidenta electa.
Estos cambios se deben a que la Constitución Mexicana modificó la fecha para la realización del cambio del Poder Ejecutivo Nacional, anteriormente se realizaba el 1 de diciembre, ahora se llevará a cabo cada 1 de octubre.
El 18 de septiembre, la Cámara de Senadores aprobó con 112 votos a favor la reforma a la fracción séptima del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo para que se estipule el 1 de octubre de cada seis meses como día feriado oficial, es decir que será un descanso obligatorio en el país, y solo será cada que haya cambio de gobierno.
Ante este panorama, surgió la duda entre los padres de familia sobre la suspensión de clases en el nivel básico y medio superior.

¿El 1 de octubre hay clases? esto dice la SEP
Pese a la aprobación del Senado para marcar el 1 de octubre de cada seis años como día feriado oficial, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no puede aplicarlo en su calendario 2024 - 2025 como día feriado oficial, esto debido a que la iniciativa falta ser aprobada por la Cámara de Diputados.
Antes de que las clases sean suspendidas el 1 de octubre de cada cambio de sexenio, debe ser aprobada por los diputados y posteriormente publicarse en el Diario Oficial de la Federación, la reforma a la Ley Federal del Trabajo sigue discutiéndose, por lo que aún no es oficial.
En cuanto al supuesto “puente” de la SEP, en su calendario no tiene marcado más días de asueto, únicamente los que ya son conocidos como es el 16 de septiembre y el 20 de noviembre. Para el 1 de octubre, el calendario de la SEP lo tiene señalado como día de reflexión por ser una fecha conmemorativa para el país.

Es decir que para el 1 de octubre de 2024 sí habrá clases manera normal; sin embargo, los y las docentes podrán tomarse unas horas del día para la realización de actividades cívicas que ayuden a los alumnos a entender la relevancia de la efeméride.
Cabe recordar que el viernes 27 de septiembre no habrá clases por las actividades del Consejo Técnico Escolar, no tiene ninguna relación con el cambio de gobierno. Para el lunes 30 de septiembre las actividades se llevarán de manera regular en todos los niveles educativos de la SEP.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 2 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Así reaccionó Christian Nodal a “El Equivocado”, canción que Ángela Aguilar le dedicó
El cantante tomó sus redes sociales para apoyar a su esposa con el nuevo tema

Esta sustancia en casa es eficaz para desmanchar la ropa blanca
Su efecto podría interferir directamente en la acumulación microscópica de residuos orgánicos sobre la tela

Pronóstico del clima en Mazatlán este viernes 2 de mayo: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
