
El presidente comisionado del Instituto Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), Adrián Alcalá Méndez, solicitó frenar la iniciativa de reforma que busca la desaparición de los órganos autónomos.
En el Encuentro Nacional de Buenas Prácticas, hizo un llamado al Pode Ejecutivo y a los legisladores “para que esta propuesta se detenga” y para “impulsar el diálogo y se trace un nuevo horizonte para la transparencia en contra de la opacidad”.
Tras su declaración, defendió al INAI y manifestó que el instituto está comprometido en ofrecer herramientas, guías y recursos que faciliten el cumplimiento de las disposiciones mandatadas por el legislativo, así como en promover estos espacios de diálogo y aprendizaje que fortalezcan nuestras capacidades a través de la colaboración conjunta y la innovación.
“Es un grave retroceso para la democracia y la protección de los derechos humanos en México”, remarcó durante su participación en el encuentro realizado en Guadalajara.
Avanza en Cámara de Diputados desaparición de siete organismos autónomos

En agosto, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la eliminación de siete organismos autónomos, entre los que se incluye el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Con 22 votos a favor y siete en contra, legisladores de Morena y sus aliados avanzaron con el dictamen en materia de simplificación orgánica para desaparecer órganos autónomos en lo general.
Además del INAI, esta iniciativa contempla la desaparición de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Comisión Reguladora de Energía (CRE), Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), así como la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Tras su aprobación en Comisiones, se perfila que el dictamen pase al Pleno de la Cámara en San Lázaro para su discusión y posible aprobación.
Más Noticias
Temblor hoy 15 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Las últimas previsiones para Guadalajara: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Acusan a Imelda Tuñón de usar música y arreglos sin permiso para su debut en Monterrey
Paty Muñoz cantante de Bandidas, señaló a la viuda de Julián Figueroa de haber utilizado un arreglo musical que originalmente estaba destinado al relanzamiento de su agrupación

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Cancún
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Cintalapa
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos
