
Tres de las monedas de 20 pesos que fueron puestas en circulación recientemente siguen a la venta a precios extraordinarios por una plataforma comercial de internet. A continuación daremos a conocer cuál es su costo real de cada una de ellas.
Y es que expertos en numismática han pedido a los usuarios no dejarse engañar y mejor comprar las piezas en centros o tiendas de numismática y no por internet, pues en la web se comercializan piezas a precios demasiado elevados y no las valen.
Los ejemplares a los que nos referimos tienen una forma dodecagonal (12 lados), y fueron acuñados en 65% de cobre; 10% de níquel, y 25% de zinc en su parte central. Así como 92% de cobre; 6% de aluminio, y 2% de níquel, según datos del Banco de México (Banxico).

¿Cuáles son las monedas?
Primera moneda
Nos referimos a la moneda de 20 pesos del Bicentenario del Heroico Colegio Militar, que se puso en circulación el 11 de octubre de 2023.
Esta pieza se localizó en el sitio de mercado libre a un costo de hasta 500 mil pesos, de acuerdo con una persona que subió la imagen del ejemplar.
Segunda Moneda
La de los 200 años de relaciones diplomáticas se puso en circulación el 6 de diciembre de 2023.
En este caso se encontró en la misma plataforma de internet a un costo de hasta 4 millones 500 mil pesos, monto muy superior al localizado hace unos meses.
Tercera moneda
En tercera posición está la moneda conmemorativa que fue creada por los 500 años de la fundación de la primera Villa de Colima. La pieza fue presentada por el Banxico el 19 de julio de 2024.
El ejemplar se presume por el mismo sitio web a un precio de más de 5 mil pesos.
A pesar de que se trata de monedas conmemorativas y de las más recientes con las que cuenta el Banxico y que forman parte de la familia C1, no existe ningún elemento que pueda o deba elevar su valor, ya que además fueron fabricadas en cobre.
De acuerdo con el especialista de más de 30 años de experiencia, Eneas Mares, estos ejemplares deberían adquirirse solamente al doble de su valor, es decir, su costo sería de únicamente 40 pesos.
Sin embargo, podrían ofrecer alguna de estas piezas solamente hasta en 50 pesos, aunque dependerá del estado en el que se encuentren.
Para adquirirlas de una manera más segura, los usuarios podrán presentarse en un centro numismático, los cuales se encuentran algunos en calles aledañas al Centro Histórico de la Ciudad de México.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: los habitantes alistan sus argumentos para el debate la tarde de hoy 30 de septiembre
Los seis finalistas del reality show fueron sorprendidos por ‘La jefa’ con una dinámica que termina en unas horas

Vinculan a proceso a conductor que transportaba más 300 millones de pesos en metanfetamina en Baja California
Armando “P” fue capturado tras una revisión en un puesto de seguridad en San Quintín

Selena Gomez comparte inéditas fotos de su boda con Benny Blanco tras celebrar su despedida de soltera en México
La cantante llegó al altar de la mano de David Michael Cornett, su abuelo paterno, ante la ausencia de su papá mexicano, Ricardo Joel Gomez

Harfuch anuncia detención de tres hombres en Sinaloa y la muerte de otro tras enfrentamiento
El secretario de Seguridad informó que los hombres fueron detenidos por posesión de armas de fuego, dosis de droga y un vehículo

Credencial INAPAM 2025: a esta edad ya puedes tramitarla antes de finalizar septiembre
La tarjeta otorga descuentos, ofertas y promociones en distintos establecimientos de todo el país
