
Metallica finalmente llegó a México con su gira mundial M72 World Tour, la banda liderada por James Hetfield se presentará en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México cuatro fechas. Hasta el momento ya llevan dos conciertos, el pasado 20 y 22 de septiembre el grupo de trash metal causó furor entre los fans. Ya que para estos eventos, Metallica tocó un setlist único conformado por 15 canciones, además de que ha contado con la participación de varios actos de apertura. Entre los invitados especiales se encuentran Greta Van Fleet, Mammoth WVH, Five Finger Death Punch y Ice Nine Kills.
De igual manera, la audiencia destacó el escenario 360 y la producción que Metallica trajo para los shows, pues el público quedó fascinado con las ocho pantallas para ofrecer visibilidad desde cualquier perspectiva del Estadio GNP.

Por otro lado, la banda preparó varias sorpresas para sus fanáticos mexicanos, la primera noche James Hetfield, Kirk Hammett, Robert Trujillo y Lars Ulrich entonaron en sus respectivos instrumentos el popular tema “La Chona”, de Los Tucanes de Tijuana. Sin embargo, el inesperado detalle del grupo provocó diversas reacciones entre el público, hubo quienes lo agradecieron y otros más que se indignaron. Incluso lanzaron varios comentarios a través de redes sociales comentarios como: “El rock ha muerto”, “Esto es triste y patético”, “Otra señal más del Apocalipsis”, “Esto ya rebasó mi imaginación”, entre otros.
El domingo 22 de septiembre se llevó a cabo el segundo concierto de la leyenda del metal, el Estadio GNP Seguros volvió a ser lleno total. Y una vez más, en medio de un impecable setlist, los estadounidenses soltaron otra bomba para la audiencia mexicana.
En esta ocasión Metallica interpretó una pieza que se ha vuelto infalible en los bailes y fiestas. “Vamos a tocar otra canción bien chingona para ustedes. Así es que todo mundo tiene que cantar con nosotros. Ayúdenos”, gritó el guitarrista Kirk Hammett.
Fue entonces que retumbó en el estadio, “La negra Tomasa”, un tema que puso a todo el público a bailar y a corear cada estrofa. De acuerdo a rumores que circulan en redes, en cada país han estado tocando un fragmento de piezas representativa de los países en los que se encuentran.
Se trata de una canción cubana lanzada en 1937 compuesta por Guillermo Rodríguez Fiffe. Ha sido interpretada por famosos músicos como Cuco valoy, Tito Rodríguez, Eddie Palmieri, Compay Segundo, Ismael Rivera con Rafael Cortijo, Buena Vista Social Club, Son Varadero, y la banda de rock mexicana Caifanes.
Más Noticias
Pronóstico del tiempo en México: qué esperar en tu estado este 11 de septiembre
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Ya son cuatro muertos y 90 heridos tras explosión en Puente de la Concordia en Iztapalapa
De los hospitalizados, al menos 10 ya han sido dados de alta

La Casa de los Famosos México en vivo: Se definen las nominaciones y 7 habitantes están en riesgo de salir
Los habitantes viven la séptima gala de nominación

Explosión en calzada Ignacio Zaragoza en vivo: suman 4 muertos y 90 heridos
El vehículo transportaba gas, volcó e hizo explosión cerca del Puente de la Concordia

La Casa de los Famosos México 2025: quiénes son los nominados de la séptima semana
Una vez más la dinámica para nominar fue modificada lo cual provocó gran tensión dentro de la casa
