
Sofía Niño de Rivera, reconocida comediante mexicana, reveló a través de un video en redes sociales que fue víctima de un fraude telefónico conocido como ‘vishing’, en el cual perdió sus ahorros en fondos de inversión y vaciaron su cuenta de débito. La comediante compartió su experiencia con el objetivo de prevenir que otras personas caigan en la misma estafa.
Niño de Rivera explicó que recibió una llamada que parecía provenir de su banco, donde los estafadores le informaron que alguien intentaba hacer una compra con su tarjeta de crédito. La llamada fue tan convincente que incluía ruidos de fondo similares a los de una institución bancaria, lo que hizo que la comediante confiara en la autenticidad de la comunicación.
Durante la llamada, el supuesto empleado del banco le indicó que debían realizar una investigación para rastrear la IP de la computadora desde donde se estaba intentando la compra fraudulenta. Le aseguraron que nunca le pedirían datos de su cuenta, lo que aumentó su confianza en la veracidad de la llamada.
Sofía Niño de Rivera sufrió gran estafa telefónica
Los estafadores le pidieron que eliminara su aplicación bancaria para que su dirección IP no interfiriera con la investigación y que acudiera a un cajero automático para seguir ciertas instrucciones. Más tarde, Niño de Rivera descubrió que estas acciones desactivaron el reconocimiento facial de su aplicación bancaria, facilitando el acceso de los estafadores a su cuenta.
La comediante relató que, aunque no le pidieron datos personales ni dinero directamente, los estafadores lograron transferir sus ahorros a 11 cuentas diferentes, dejando un saldo mínimo en su cuenta para evitar que sospechara. Finalmente, cuando ingresó nuevamente a su aplicación bancaria, se dio cuenta de que su dinero había desaparecido.
El banco realizó una investigación, pero debido a que Niño de Rivera había desactivado el reconocimiento facial por su cuenta, la responsabilidad recayó en ella. La institución bancaria le informó que nunca habían visto una estafa de este tipo antes.
Los estafadores crean sitios web similares a los de compañías legítimas para engañar a las víctimas y extraer su información. Algo que muchos des sus seguidores externaron en el viral video donde narró su experiencia.
Las instituciones bancarias mexicanas varias medidas de protección para evitar ser víctima de ciberdelitos, como verificar la URL de los sitios web, no abrir correos no solicitados, configurar un doble factor de autenticación y mantener los sistemas operativos actualizados. También sugirió utilizar software de seguridad, como antivirus, para proteger los dispositivos electrónicos.
Más Noticias
Ángela Aguilar borra todas sus publicaciones de Instagram, incluidas las de su boda con Nodal
La cantante comenzó a modificar sus redes sociales y lanzó misterioso mensaje para sus fans

Estos son los colores de traje de baño más seguros para niños y niñas
Es importante cuidar a los menores al asistir a centros de recreación acuática como playas y balnearios para evitar posibles accidentes que pongan en riesgo su estabilidad

Ángel del Villar rompe el silencio y afirma: “Nunca se me enjuició por narcotráfico o lavado de dinero”
El productor enfrentará sentencia en agosto tras ser hallado culpable en EEUU por hacer negocios con un promotor ligado al CJNG

Semana Santa 2025: Recomendaciones de seguridad para quienes van a conducir en vacaciones
En temporada vacacional es común que muchas familias decidan salir a otro estado, por lo que es importante priorizar su bienestar al salir a carreteras

¿El sarampión es peligroso para quienes no han tenido varicela? Esto se sabe
Tras los recientes aumentos de casos confirmados, las autoridades sanitarias han instado a la población a priorizar la vacunación como el principal método de prevención y reducción de riesgos
