
Mario Alexander “N”, alias ‘El Piyi’ fue detenido tras un operativo por parte de elementos del Ejército y la Guardia Nacional en el sector Jardines de Santa Fe, en Culiacán, Sinaloa, este jueves 19 de septiembre. Se trataba del pistolero encargado de la seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos.
Luego de que el pistolero de la facción del Cártel de Sinaloa fuera detenido, la seguridad de Los Chapitos se encuentra en duda, sobre todo tras la circulación de diversos audios en redes sociales en los que se establece una posible traición por parte de ‘El Piyi’ para unirse a La Mayiza, hijos de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, y con quienes mantienen un conflicto armado tras la detención de su padre el pasado 25 de julio.
Desde el 9 de septiembre se han registrado jornadas violentas en Culiacán, Sinaloa, luego de que ambas facciones comenzaran una guerra tras la detención del líder del Cártel de Sinaloa en Estados Unidos, pues se acusa a Los Chapitos de haber traicionado al capo para facilitar su arresto.
A doce días de intensos conflictos que han provocado la muerte de más de 50 personas, y tras la captura del jefe de seguridad del líder de una de las facciones en pugna, el pistolero que podría quedar a cargo de proteger a Los Chapitos sería el segundo de Los Ninis, es decir, ‘El 27 o El Perris’.
¿Quién es ‘El 27, segundo al mando de Los Ninis?

Los Ninis son identificados por el Gobierno de Estados Unidos como el brazo armado responsable de la seguridad de Los Chapitos, el cual era dirigido por Mario Alexander “N”, alias ‘El Piyi’, aprehendido este jueves en Culiacán, Sinaloa.
Al ser el segundo en el mando de dicho brazo armado, Jorge Humberto Figueroa-Benitez, alias ‘El 27′, sería el próximo encargado de la seguridad de Los Chapitos ante los enfrentamientos que mantienen en Culiacán.
La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ofrece una recompensa de hasta 1 millón de dólares a quien otorgue información que permita la localización de ‘El 27′, quien es buscado por importación de fentanilo, tráfico de drogas, posesión de armas, lavado de dinero, entre otras.
Debido al perfil discreto que ha mantenido a lo largo de los años, existen algunas discrepancias sobre sus datos de identificación, ya que los registros del Gobierno de México especifican que nació en septiembre de 1989, pero algunas fichas de la DEA lo ubican en 1991.
Durante su participación con Los Ninis y al ser un personaje de alto rango al interior de dicho brazo armado, ‘El 28′ se encargaba se supervisar la seguridad personal de ‘El Nini’, es decir, Néstor Isidro Pérez, quien se desempeñaba como uno de los jefes de seguridad de Los Chapitos hasta su detención en noviembre 2023.
Además, ‘El 27′ se encargaba de coordinar las actividades de fabricación y tráfico de narcóticos de Los Chapitos, según información del Departamento de Estado.
Más Noticias
Granjas de criptomonedas: entre la ilegalidad, la involucración del narco y la opacidad
Instalaciones clandestinas, posible relación con lavado de dinero y uso ilegal de energía son algunos de las operaciones detectadas por las autoridades

Primeros auxilios: qué hacer en caso de sangrado nasal
Ante cualquier situación es primordial conservar la calma para evitar tomar decisiones alteradas

¿IMSS se encuentra en crisis financiera y carencia de recursos? Esto se sabe
El director general del Seguro Social se opuso a publicaciones de medios que afirmaban que el instituto se encuentra en riesgo

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Santiago Ixcuintla este 6 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Bahía de Banderas este 6 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
