
Jesús Gilberto Gónzalez Pimentel, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación fue agredido por parte de trabajadores de este organismo, quienes le lanzaron huevos durante su intervención fuera del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Luego de la sesión extraordinaria en la que participó Gónzalez Pimentel para determinar la duración del paro de labores en juzgados y tribunales federales, en la que se estableció una extensión hasta el próximo 2 de octubre, decenas de trabajadores del Poder Judicial abuchearon al líder sindical a su salida del recinto.
El secretario general durante su discurso se percató de que los trabajadores ubicados al exterior del recinto le gritaban consignas como “fuera” y “traidor”, por lo que aseguró sus prestaciones laborales serán respaldadas y que los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) no se tocaban, al igual que los recursos para gastos médicos.
Luego de tener una reunión de 5 horas, en la que se determinó que no hay condiciones para reiniciar las actividades en los juzgados y tribunales y de mantener el paro de labores, Gilberto Gónzalez Pimentel brindó unas palabras fuera del recinto, pero fue recibido por parte de los trabajadores con un par de huevos que mancharon el traje negro que vestía.
En el video se puede observar que fueron lanzados al menos cinco huevos en contra de Gilberto Gónzalez, quien a pesar de tener la sustancia viscosa en su traje permanece tranquilo y lanza un saludo a las decenas de trabajadores que continuaban gritando la consigna “fuera” en compañía de trompetas y tambores.
Según testimonios recogidos por medios, las manifestaciones en contra de Jesús Gónzalez Pimentel fueron realizadas debido al nulo apoyo que los trabajadores percibieron de su parte luego de la aprobación de la reforma al Poder Judicial, y por no apoyar el paro de labores.
Luego de que se aprobara la reforma al Poder Judicial de la Federación y tras un mes de paro de labores por parte de los trabajadores de este organismo, las manifestaciones en contra de las nuevas medidas constitucionales que esta iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador traerá a quienes pertenecen al PJF se han mantenido.
Cabe recordar que este jueves el consejero de la Judicatura Federal, Bernardo Bátiz Vázquez, reconoció que la aprobación de la reforma podría desencadenar el despido de personal del Poder Judicial; sin embargo, reiteró que ningún trabajador padecerá la afectación de sus derechos económicos.
Estas declaraciones por parte del consejero de la Judicatura federal se realizaron durante una entrevista en el Senado de la República, sitio al que acudió para atestiguar la instalación de la Comisión de Justicia en la Cámara Alta, por lo que confirmó el despido de algunos trabajadores tras la aprobación de la reforma al PJF.
Al ser cuestionado sobre los derechos de los trabajadores, Bátiz Vázquez dijo siguiente:
Ante estos hechos, el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que el próximo lunes 23 de septiembre comenzarán de manera formal el proceso para la elección de jueces y magistrados, con lo que será instalado el Consejo General para establecer los primeros acuerdos para la elaboración del calendario oficial.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 27 de septiembre: Alexis Ayala va abajo en las encuestas
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

Actriz revela que fue víctima de violencia por parte de Alexis Ayala cuando fueron pareja: “Soy capaz de quemar mi casa contigo y tu hijo”
La artista contó su versión de cómo fue su separación del villano de telenovela

Volcó camión de pasajeros en avenida Zaragoza y colapsa el tránsito hacia CDMX l Video
Autoridades piden precaución al circular por la zona

“El Cuini”: el narcotestigo del CJNG que tambalea la búsqueda de verdad del caso Ayotzinapa a 11 años del crimen
El periodista Ioan Grillo ha replanteado cómo el papel de Abigael González Valencia al ser considerado “testigo colaborador” en esta tragedia se ha vuelto más complejo con el paso del tiempo

Pensiones del Bienestar: ¿Cuándo se depositará el próximo pago tras terminar el del mes de septiembre?
El Gobierno federal concluyó la entrega de recursos a beneficiarios con apellidos de la W a la Z, cerrando así el cuarto bimestre del año
