
La aviación mexicana ha escrito un nuevo capítulo en su historia, después de presentar el primer E 195-E2 en México. Este elemento se incorporará muy pronto a la flota de aviones mexicanos. Este representa innovación, eficiencia y el futuro del transporte aéreo.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue el escenario de un evento significativo para la aviación mexicana el pasado viernes 20 de septiembre, cuando se presentaron los primeros avances de la alianza entre Mexicana de Aviación y la fábrica brasileña Embraer. Durante el evento, se mostró un modelo del E195-E2, el primer avión de esta serie que llegará a México, marcando un hito en la modernización de la flota aérea del país.
Mexicana de Aviación ha anunciado que entre abril y junio de 2025 se espera la llegada de los primeros cinco aviones de la nueva generación E195-E2. Estos aviones, con capacidad para 132 pasajeros, serán destinados a rutas internacionales. La compra total incluye 20 unidades, de las cuales 10 serán E195-E2 y las restantes E190-E2, con capacidad para 108 pasajeros.
El CEO de Embraer, Francisco Gomes Neto, expresó su satisfacción con la operación en una entrevista con El Economista. Gomes Neto destacó que su equipo está trabajando a máxima capacidad para cumplir con los acuerdos establecidos y garantizar la entrega puntual de las aeronaves.
La incorporación de estos aviones representa un avance significativo en términos de innovación y eficiencia para la aviación mexicana. Los E195-E2 son conocidos por su tecnología avanzada y su eficiencia en el consumo de combustible, lo que los convierte en una opción ideal para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las aerolíneas mexicanas.

El evento en el AIFA no solo mostró el nuevo avión, sino que también subrayó la importancia de la colaboración entre Mexicana de Aviación y Embraer. Esta alianza estratégica busca fortalecer la posición de México en el mercado aéreo internacional y ofrecer a los pasajeros una experiencia de vuelo más moderna y cómoda.
La llegada de estos aviones también se enmarca en un contexto de renovación y expansión de la flota aérea mexicana, lo que permitirá a Mexicana de Aviación ampliar sus rutas y mejorar sus servicios.
Así fue la presentación en en los hangares del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Durante la presentación, Ávila Bojórquez destacó la importancia de esta adquisición para modernizar la flota aérea del país y mejorar la conectividad. La incorporación de estas aeronaves no solo representa un avance tecnológico, sino también una mejora en la eficiencia operativa y en la experiencia de los pasajeros.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que ha sido un punto focal en la estrategia de expansión y modernización de la infraestructura aeroportuaria del país, será uno de los principales beneficiarios de estas nuevas aeronaves. La llegada del primer avión en 2025 marcará el inicio de una nueva era para la aviación comercial en la región.

La adquisición de estos aviones a la firma brasileña se enmarca en un plan estratégico que busca posicionar al país como un hub de conectividad aérea en América Latina. Este plan incluye no solo la renovación de la flota, sino también mejoras en la infraestructura aeroportuaria y en los servicios ofrecidos a los pasajeros.
Ávila Bojórquez subrayó que la incorporación de estas aeronaves permitirá ofrecer rutas más largas y directas, lo que se traducirá en una mayor comodidad y opciones para los viajeros. Además, estas aeronaves están equipadas con tecnología de última generación que garantiza una mayor eficiencia en el consumo de combustible y una reducción en las emisiones de carbono.
Más Noticias
¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 17 de septiembre
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex. Aquí el reporte de las 15:00

El indicador de referencia de la bolsa mexicana terminó sesiones este 17 de septiembre con baja de 0,81%
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: sigue a los habitantes la tarde de hoy 17 de septiembre
Minuto a minuto del reality show del momento

¿Habrá recortes a las pensiones del IMSS y del ISSSTE?, esto sabemos
La sostenibilidad del sistema se enfrenta a un doble desafío: el envejecimiento de la población y la necesidad de actualizar periódicamente los montos para garantizar un ingreso digno a los adultos mayores

Regañan a Galilea Montijo por gritar en “Hoy” sin saber que ya estaban al aire
La conductora fue sorprendida en el set del programa matutino
