
En una reciente emisión del programa Ventaneando se transmitió un mensaje de voz de Daniel Bisogno donde el presentador da detalles de su estado de salud, a unos días de haber sido ingresado al Hospital Ángeles del Pedregal tras presentar fiebre, dos días después de recibir el alta médica tras someterse a un trasplante de hígado.
“Afortunadamente, ya me están haciendo diariamente los ultrasonidos para comprobar todo, absolutamente; las bacterias y virus, asegurándose de que todo esté bien. Todo está saliendo con buenos resultados; los médicos se asombran de mi capacidad de mejoría y velocidad para esto. Ahora estoy esperando a que me muevan a terapia intermedia”, aseguró Bisogno.
Su mensaje fue en la misma sintonía a las afirmaciones hechas por su hermano Alex días antes, cuando pidió a la audiencia no creer en reportes alarmistas que circulaban en canales de YouTube.
Sin embargo, para el periodista Michelle Rubalcava, exconductor de los programas De Primera Mano y Venga la Alegría, se está ocultado información sobre el verdadero estado de salud del controvertido comunicador.
Rubalcava sostiene su argumento afirmando que, desde que inició la crisis de salud de Daniel Bisogno, han sido investigaciones hechas por creadores de contenido las que han expuesto información real sobre los padecimientos que han aquejado al presentador.
‘Mitch’, como es conocido el periodista independiente y youtuber, dijo que si la condición de Bisogno fuera tan favorable como se ha informado, no estaría en terapia intensiva. “El hermano de Daniel Bisogno habló para Ventaneando y dijo cómo fue la situación de Daniel Bisogno, que se encuentra en terapia intensiva, obviamente representa que está grave, no entiendo por qué les gusta ‘tapar el sol con un dedo’”.
Y añadió: “Habla como si Daniel tuviera una gripa. Terapia intensiva son cosas mayores, es una realidad. Desde que Daniel empezó con sus problemas de salud, siempre nos han mentido, siempre nos han ocultado las cosas. Fue por los compañeros youtubers que salieron las investigaciones de lo que realmente le pasaba a Daniel”, expresó Rubalcava, en referencia a investigaciones hechas por la agencia Kadri Paparazzi y el programa En Shock.
Finalmente, Michelle Rubalcava concluye su transmisión, dejando en claro que espera que el presentador supere el periodo de adaptación al hígado que le fue trasplantado a principios de septiembre, aunque la realidad lo haga sentirse pesimista: “Lo pintaron como si fuera Disneylandia. Espero que Daniel salga bien de esta, a mí no me gusta el panorama de Daniel, a mí no me vibra bonito”.

¿Qué le pasó a Daniel Bisogno?
El 16 de septiembre, tres días después de que Daniel Bisogno fue ingresado al Hospital Ángeles del Pedregal, su hermano Alex habló para Ventaneando, donde explicó que el comunicador tuvo una inusual fiebre y, debido a su reciente cirugía, tuvieron que implementar un protocolo.
Alex, quien también forma parte del talento de TV Azteca, pidió a la audiencia tomar como oficial y fidedigna la información que se da en Ventaneando, debido a que las versiones surgidas en redes sociales le generan estrés a familiares y amigos de Daniel Bisogno.
Más Noticias
Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 7 de julio
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Cómo Édgar Veytia, ‘El Diablo’, convirtió la Fiscalía de Nayarit en un brazo del narcotráfico
Liberado tras cooperar con EEUU, el exfiscal enfrenta una demanda civil en Washington por presuntas torturas, extorsiones y abusos

Cuántas cucharadas de crema de cacahuate puedo comer al día
El consumo de este superalimento contribuye también a mejorar la nutrición diaria

De Nueva York a Chicago: cómo Ovidio Guzmán reorganizó su caso judicial en EEUU con la llamada “Regla 20″
El acuerdo entre fiscalías y cortes federales ha revelado una estrategia legal común en el país norteamericano para casos complejos de crimen organizado y narcotráfico transnacional

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
