
Este jueves 19 de septiembre se realizó el Simulacro Nacional 2024 en punto de las 11:00 horas (centro de México), por lo que tanto los conductores del programa ‘Hoy’ como el resto de colaboradores del Televisa abandonaron las instalaciones conforme al protocolo de Protección Civil.
En esta ocasión fue Raúl Araiza quien tomó el control de la situación con ayuda de una miembro de protección civil. En cuanto solo la alerta sísmica, todas las personas que se encontraban en la televisora abandonaron los foros y se conglomeraron en sus respectivos lugares seguros que ya tienen ubicados en los pasillos de la empresa.

Ya afuera del foto, los conductor compartieron más información sobre las medidas de seguridad que se deben seguir en caso de sismo.
“Lo importante también de recordar esta fecha es que el 19 de septiembre, en años completamente diferentes, pues sufrimos un terremoto y que mejor que esta fecha para tener claridad de qué es lo que se tiene que hacer en casa, en los puestos de trabajo, en todos los lugares“, dijo Tania Rincón.

Tas permanecer en los puntos de reunión por varios minutos, los conductores regresaron al foro y continuaron con el programa con normalidad.
Simulacro Nacional 2024
Este 19 de septiembre se llevó a cabo el Simulacro Nacional con una hipótesis de sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Guerrero y perceptible en los estados aledaños: Michoacán, Chiapas, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Colima y Tlaxcala, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Guanajuato.
Comenzó en punto de las 11:00 horas (centro de México) y los principales objetivos son:
- Informar a la población y ciudadanía.
- Promover la cultura de Protección Civil.
- Mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres de los miembros del SINAPROC.
- Evaluar y ajustar una respuesta efectiva ante posibles situaciones reales de emergencia o desastre.
- Examinar la seguridad del inmueble y sus alrededores.
- Preparar las acciones necesarias para mejorar las condiciones de seguridad.
- Diseñar rutas de evacuación y seleccionar el lugar de concentración en caso de desastre.
- Enumerar las herramientas y materiales recomendados para la autoprotección, comunicación y capacitación continua del personal.
Más Noticias
David Benavidez vs Anthony Yarde: dónde y a qué hora ver pelea en vivo desde México
“El Monstruo Mexicano” defenderá por primera vez su campeonato mundial del CMB en la división de los semipesados

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo del estado del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México

Sismo de 4.4 de magnitud se registra en Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Militares dan con fosas clandestinas en predio de Tuxpan, Veracruz: se hallaron cuatro cuerpos sin identificar
El espacio se acordonó para evitar que los indicios periciales y las investigaciones de la fiscalía no se entorpezcan en las próximas horas

Sheinbaum presenta Plan General Lázaro Cárdenas La Mixteca en Oaxaca, manifestantes buscan interrumpir evento: “No quieren escuchar”
Un grupo de manifestantes buscó interrumpir el discurso de la mandataria, lo que generó una ligera confrontación entre ambas partes

