
Ya es septiembre, ese mes en el que el chile en nogada, los gritos patrios y, claro, los temblores, se convierten en los protagonistas nacionales de nuestro país.
Como cada año desde 1985, el 19 de septiembre se lleva a cabo el famoso Simulacro Nacional, un ejercicio que busca preparar a la ciudadanía para enfrentar desastres naturales.
Sin embargo, para muchos en redes sociales, este simulacro es más que un recordatorio de protección civil: es la antesala de lo que podría pasar horas después. Y es que, cómo olvidar el sismo de 2017 que llegó justo después de un simulacro, haciendo que todos nos preguntáramos si el 19 septiembre tiene algo personal en contra de México.

Este año, como ya es tradición, los internautas no han perdido el tiempo y se han adelantado con su arsenal de MEMES, que buscan tanto prevenir, como distraer la atención del verdadero terror que siente la ciudadanía cuando ven el número 19 marcado en el calendario.
En redes sociales circulan diversas imágenes alusivas al Simulacro Nacional 2024, así como al temblor que muchos esperan que no azote a la Ciudad de México y a los estados aledaños. Incluso desde hace semanas circula una imagen con el calendario y la frase “Atinale al temblor”.

El humor negro y el sarcasmo sin duda son parte de configurado del mexicano promedio, por lo que nadie se toma a pecho que las risas en redes sociales, sean también parte el arsenal con el cual la ciudadanía busca tranquilizarse en un día tan traumático como éste.
Incluso algunas personas ya crearon una canción remix del temblor alusiva al día que han calificado como de “San Sismo”. Además, muchos afirman que parte de su preparación para ese gran día, fue acostarse a domir con los zapatos puestos.

“En Ciudad de México todo mundo se fue a dormir con los zapatos puestos, no tengo pruebas pero tampoco dudas”, “Las placas tectónicas el día de hoy están de ‘es hoy’, ‘es hoy’”, “Recuerden amigos que hoy se duerme con tenis por si acaso”, “Cuando te acuerdas que mañana es 19 de septiembre, vives en México y sabes lo que significa”, “Juanpa Zurita ya está emocionado por mañana” “Te invito a mi terremoto anual, no falten y trae tu bolillo” y “Preparando el meme para cuando mañana nos agarre el sismo”, fueron algunos comentarios.
Entre broma y broma, lo cierto es que nadie quiere que se repita lo del 2017. Así que mientras todos reímos (nerviosamente) con los MEMES, el 19 de septiembre, más de uno estará mirando el reloj después del simulacro, esperando que la tierra no nos asuste de nuevo.







Más Noticias
Chespirito regresa con dos nuevas series: de qué se tratan, cuándo se estrenan y dónde verlas
Dos nuevos proyectos se sumarán al fenómeno ‘Sin Querer Queriendo’ y prometen revivir a los personajes clásicos ahora en streaming

Privan de la libertad a dos elementos de la SSPC en Zapopan, Jalisco
La FGE y la FGR encontraron el vehículo de los agentes baleado en un parque

Stranger Things 5: los seis episodios que tienes que ver antes del estreno final en México
Los hermanos Duffer explicaron qué capítulos deben recordar los fans porque marcan el cierre definitivo de la serie; aquí la guía completa

Volcán Popocatépetl registra 5 exhalaciones y 14 minutos de tremor este 26 de noviembre
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

Catean casas en Iguala y detienen a tres personas presuntamente implicadas en el caso de Ayotzinapa
Elementos de la Guardia Nacional, SSPC y FGR participaron en el operativo


