
Días después de la promulgación de la reforma constitucional en materia judicial por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el consejero de la Judicatura Federal Bernardo Bátiz Vázquez reconoció que su aprobación podría desencadenar el despido de personal del Poder Judicial. No obstante, reiteró que ningún trabajador padecerá la afectación de sus derechos económicos.
Durante una entrevista en el Senado de la República, luego de acudir para atestiguar la instalación de la Comisión de Justicia en la Cámara Alta, misma que será presidida por el exgobernador de Chihuahua Javier Corral Jurado, el consejero de la Judicatura Federal confirmó el despido de algunos trabajadores con la entrada en vigor de la reforma en materia del Poder Judicial.
Al ser cuestionado sobre si los derechos de los trabajadores estarán a salvo con la reforma al Poder Judicial, Bátiz Vázquez dijo:
“Están establecidos en la misma reforma. Ahora acabamos de escuchar a los integrantes de la Comisión de Justicia del Senado donde hablaron algo de eso. Yo estoy seguro de que nadie saldrá dañado en sus derecho económicos. Algunos van a perder su trabajo, pero como cualquier trabajador que se separa, que tiene que cambiar o irse, pues tiene derecho a su liquidación, a su pensión, no podría enumerar cuáles, pero se van a respetar todos estos”.

Cabe mencionar que diversos personajes que impulsaron la iniciativa de reforma aseguraron que los trabajadores del Poder Judicial no serían afectados con la entrada en vigor de la iniciativa. Incluso, Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, afirmó que:
“No se afecta a un sólo trabajador. La reforma sólo afecta al 3 por ciento de jueces, magistrados y ministros; va a ser un nuevo sistema de justicia y la democracia imperará”, luego de haber aprobado la iniciativa en lo general al interior de la sede alterna de la Cámara de Diputados, instalada en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixuhca.
Por su parte, Bátiz, quien también es cercano al Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reiteró que:
“Hubo mala interpretación de algunos. Como en todo cambio, en toda revolución, ésta, qué bueno que es pacífica, hay quien pierde algunos de sus privilegios, o de su posición o de su carrera, pero tiene la oportunidad. Está abierto, todos pueden participar”.

Pese a ello, Bátiz Vázquez reiteró su certeza en ir “hacia adelante” con la promulgación de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial.
“No nos quedamos anclados a un pasado. Es mejor que sean electos. No pierden su independencia, la independencia dependerá de cada juez y cada magistrado y de cada ministro que tenga que tomar una decisión”, afirmó.
Por otro lado, el consejero de la Judicatura Federal confirmó la integración de la información necesaria, la cual será presentada ante el Senado de la República con la cantidad de jueces y vacantes para preparar la primera elección que tendrá lugar a mediados del año 2025.

Bátiz señaló crisis en el Poder Judicial durante el paro de labores
Otro de los temas sobre los que fue cuestionado fue sobre la existencia de una posible crisis en el Poder Judicial. Al respecto, consideró el establecimiento de dicha situación durante el paro de labores encaminado en semanas recientes.
“En lugar de nada más concretarse a dar sus puntos de vista y exponer sus razones, detuvieron el servicio de justicia, y eso no puede ser. Ya afortunadamente el lunes se reanuda. No fue muy larga la duración, tomamos la decisión en el Consejo de que todos los asuntos delicados, difíciles, urgentes, de niños, de personas detenidas, de familias, todo eso se atendiera y se estuvo atendiendo, pero sí dificultó el servicio de justicia”, expuso.
Más Noticias
Cómo preparar un dulce de tejocote en almíbar de manera sencilla
Este postre es ideal para consumir en la temporada más fría del año

Clara Brugada brinda informe sobre daños por lluvias en CDMX: “Rompió todos los pronósticos”
La jefa de Gobierno de la CDMX declaró que la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación con mayores afectaciones

Melate Retro: resultados del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábados, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo

El club de los villanos: los habitantes más criticados y polémicos dentro de La Casa de los Famosos
Los encuentros en el reality han generado diferentes posturas en redes sobre las intenciones de algunos habitantes

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Tonalá
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
