
Una vez más, el presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó en contra de Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública, así como de las autoridades de Estados Unidos por reconocer de manera especial el trabajo del ex funcionario, durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) y pese al operativo denominado “Rápido y Furioso”.
Y es que tras la carta del ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública, que ha causado controversia, pues fue presentada por él a través de sus abogados y vincula a AMLO con grupos del crimen organizado, el político tabasqueño recordó el hecho de que alaban a García Luna.
“En la embajada de Estados Unidos le hicieron un reconocimiento y la DEA lo consideraba un policía ejemplar”, expresó.
Durante su conferencia matutina de este jueves, el político tabasqueño insistió en que antes no se pedía permiso para nada, y desde la embajada de EEUU se daba la instrucción para que se pudiera actuar, es decir, para que funcionarios pudieran actuar “sin apego a la legalidad”.

Incluso, mencionó el llamado operativo de Rápido y Furioso, que inició en 2009 y fue encabezado por García Luna, donde se introdujeron armas del gobierno del país vecino, pero esas armas llegaron a manos de la delincuencia organizada.
“Es hasta increíble la estrategia, porque supuestamente iban a detener a los delincuentes porque las armas traían señuelos y chips o localizadores y que de esa manera cuando llegaran las armas iban a saber dónde estaban los delincuentes”, dijo el mandatario.

El proyecto era conocido como “Dejemos que las Armas Caminen”, donde el gobierno de Estados Unidos debía permitir la salida de armas de alto calibre con destino a México, pues el objetivo era presuntamente rastrearlas y saber así qué cárteles mexicanos las usaban y en dónde; sin embargo, se les perdía la pista siempre.
A pesar de las acusaciones en contra del gobierno por presuntamente estar en pacto con EEUU sobre el operativo fallido, el ex presidente Felipe Calderón también ha negado en repetidas ocasiones que exista tal acuerdo.
“Falso que el Gobierno haya tenido acuerdos con EEUU para introducir armas”, fueron parte de sus palabras que plasmó el ex mandatario en mayo.
Insistió que durante su administración se exigió detener el tráfico de armas que llegaban a los criminales y buscó presuntamente, recolectar varias evidencias para detener el proceso de ingreso de armas. Reconoció que la situación se salió de control, pero por parte de autoridades estadounidenses.
Más Noticias
Leyenda del boxeo mexicano lanza crítica a Canelo Álvarez tras perder contra Crawford: “Le faltó entrar a pelear”
El tapatío sigue recibiendo cuestionamientos tras perder su campeonato indiscutido de las 168 libras

Pensión Mujeres Bienestar 2025: en qué letra de beneficiarios va el pago de este mes de septiembre
Las beneficiarias reciben un total de 3 mil pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Marianne Gonzaga publica perturbador video sobre “volverse loca” y usuarios le piden se controle, recordando a Valentina Gilabert
El nuevo video de la influencer, con indirecta incluida, generó confusión y temor entre quienes siguen el caso, reabriendo heridas y dividiendo a la comunidad digital sobre su actitud

Hermana de Aldo de Nigris pide que no juzguen al influencer por la polémica entre Doña Lety y Mariana Botas: “Tú no eliges a tu familia”
La joven reaccionó al encuentro que su abuela tuvo con la ex habitante en una gala de La Casa de los Famosos México

México baja un lugar en el Ranking de la FIFA, esta es su posición
Colombia supera al Tri en la tabla global y España vuelve a la cima, mientras que Marruecos se consolida como líder africano en septiembre
