
La empresa Tupperware Brands Inc y algunas de sus subsidiarias han solicitado la protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 el martes 17 de septiembre, según un comunicado oficial de la compañía. Esta conocida marca, famosa por sus recipientes de almacenamiento de alimentos, ha experimentado una notable disminución en sus ventas en los últimos años.
El año pasado, la empresa ya había advertido sobre una “duda sustancial” acerca de su capacidad para seguir operando debido a su delicada situación financiera. En busca de mitigar estos problemas, la compañía ha decidido pedir la aprobación del tribunal para continuar operando mientras se desarrollan los procedimientos de bancarrota y, además, iniciar un proceso de venta del negocio para proteger su marca.
Laurie Ann Goldman, presidenta y CEO de Tupperware, declaró en el comunicado que “en los últimos años, la posición financiera de la compañía ha sido severamente impactada por el desafiante entorno macroeconómico”. Goldman agregó que, tras explorar numerosas opciones estratégicas, determinaron que esta era la mejor vía a seguir para proporcionar la flexibilidad esencial necesaria mientras buscan alternativas que apoyen la transformación de la empresa en una organización digital primero y liderada por la tecnología.
Los orígenes de Tupperware se remontan a 1946 cuando el químico Earl Tupper desarrolló la idea de crear recipientes de almacenamiento de plástico con sellos herméticos, inspirado en los sellos de las latas de pintura. Su objetivo era ayudar a las familias a ahorrar dinero evitando el desperdicio de alimentos. Con el tiempo, los recipientes herméticamente sellados de Tupper se volvieron populares.
¿Qué pasará con las operaciones en México?

La empresa Tupperware enfrenta una situación financiera preocupante con una deuda que supera los 700 millones de dólares. Las noticias sobre su bancarrota han causado revuelo, especialmente en México, donde la marca tiene una gran presencia y sus productos son populares no solo por su calidad, sino también porque representan una fuente de ingresos para cientos de mexicanos.
Hasta el momento Tupperware no ha proporcionado detalles específicos sobre el impacto que esta crisis financiera podría tener en sus operaciones en México. Hasta el momento, no se ha anunciado el cierre de actividades en el país y las redes sociales y la página oficial continúan operando con normalidad, sin emitir comunicados relacionados con un posible cese de operaciones.
La situación recuerda al caso reciente de Avon, otra compañía que se acogió al capítulo 11. En esa ocasión, la empresa aseguró que las operaciones fuera de Estados Unidos continuarían con normalidad, lo cual fue un alivio para muchos vendedores que dependen de sus productos. En el caso de Tupperware, la incertidumbre persiste, y muchos mexicanos esperan que la situación se resuelva favorablemente para no perder una importante fuente de ingresos.
En redes sociales, la noticia de una posible quiebra de Tupperware ha generado diversas reacciones entre los usuarios, algunos expresando su intención de conservar los productos de la marca como reliquias y otros memes sobre la situación.












Más Noticias
Mujeres del grupo criminal “La Línea” de Tampico enfrentarán hasta 40 años de cárcel por presunto secuestro virtual
La víctima fue forzada a aislarse en un motel, tomarse fotos desnudo y enviarlas, mientras amenazaban con matarlo si no obedecía

“El entorno no está a su altura”: Kike Vázquez cuestiona cómo el público mira a Abelito en La Casa de los Famosos 2025
El standupero reflexionó sobre los estigmas que rodean a las personas de talla baja

Camión de transporte público se pasa el alto y choca contra taxi en Miguel Hidalgo; hay un lesionado
Presuntamente el chofer del camión se habría pasado el alto

CDMX alcanza ingresos récord de 181 mil mdp en el primer semestre, según informe trimestral de finanzas
La mandataria capitalina presumió los avances alcanzados y señaló que la asignación de los recursos se realizará con un enfoque en el bienestar de la población

Popocatépetl lanza 16 exhalaciones en el último día
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México
