
La empresa Tupperware Brands Inc y algunas de sus subsidiarias han solicitado la protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 el martes 17 de septiembre, según un comunicado oficial de la compañía. Esta conocida marca, famosa por sus recipientes de almacenamiento de alimentos, ha experimentado una notable disminución en sus ventas en los últimos años.
El año pasado, la empresa ya había advertido sobre una “duda sustancial” acerca de su capacidad para seguir operando debido a su delicada situación financiera. En busca de mitigar estos problemas, la compañía ha decidido pedir la aprobación del tribunal para continuar operando mientras se desarrollan los procedimientos de bancarrota y, además, iniciar un proceso de venta del negocio para proteger su marca.
Laurie Ann Goldman, presidenta y CEO de Tupperware, declaró en el comunicado que “en los últimos años, la posición financiera de la compañía ha sido severamente impactada por el desafiante entorno macroeconómico”. Goldman agregó que, tras explorar numerosas opciones estratégicas, determinaron que esta era la mejor vía a seguir para proporcionar la flexibilidad esencial necesaria mientras buscan alternativas que apoyen la transformación de la empresa en una organización digital primero y liderada por la tecnología.
Los orígenes de Tupperware se remontan a 1946 cuando el químico Earl Tupper desarrolló la idea de crear recipientes de almacenamiento de plástico con sellos herméticos, inspirado en los sellos de las latas de pintura. Su objetivo era ayudar a las familias a ahorrar dinero evitando el desperdicio de alimentos. Con el tiempo, los recipientes herméticamente sellados de Tupper se volvieron populares.
¿Qué pasará con las operaciones en México?

La empresa Tupperware enfrenta una situación financiera preocupante con una deuda que supera los 700 millones de dólares. Las noticias sobre su bancarrota han causado revuelo, especialmente en México, donde la marca tiene una gran presencia y sus productos son populares no solo por su calidad, sino también porque representan una fuente de ingresos para cientos de mexicanos.
Hasta el momento Tupperware no ha proporcionado detalles específicos sobre el impacto que esta crisis financiera podría tener en sus operaciones en México. Hasta el momento, no se ha anunciado el cierre de actividades en el país y las redes sociales y la página oficial continúan operando con normalidad, sin emitir comunicados relacionados con un posible cese de operaciones.
La situación recuerda al caso reciente de Avon, otra compañía que se acogió al capítulo 11. En esa ocasión, la empresa aseguró que las operaciones fuera de Estados Unidos continuarían con normalidad, lo cual fue un alivio para muchos vendedores que dependen de sus productos. En el caso de Tupperware, la incertidumbre persiste, y muchos mexicanos esperan que la situación se resuelva favorablemente para no perder una importante fuente de ingresos.
En redes sociales, la noticia de una posible quiebra de Tupperware ha generado diversas reacciones entre los usuarios, algunos expresando su intención de conservar los productos de la marca como reliquias y otros memes sobre la situación.












Más Noticias
Paso a paso para pagar tu recibo de CFE en línea
La Comisión ha aclarado que no envía links externos para pagar en otro portal de Internet

Reportan mega fuga de agua potable en Chimalhuacán, Estado de México
La zona afectada, una calle con pendiente pronunciada, complica los trabajos de reparación debido a que el agua desciende con mayor presión, aumentando la dificultad técnica de las labores

Los días feriados y celebraciones más importantes de agosto en México, ¿Hay días de descanso?
A pesar de que en agosto hay fechas conmemorativas y celebraciones religiosas importantes, no todas son considerados como días feriados por la LFT

Con drones tácticos capturan a dos hombres tras agresión armada en Sonora
La Mesa Estatal de Seguridad llevaron a cabo un operativo conjunto para localizar a los agresores

Por qué deberías de incluir la granola a tu dieta
Puedes prepararla con ingredientes naturales y evitar azúcares añadidos, así como aditivos presentes en productos industriales
