
En el marco de las celebraciones en México, por la conmemoración del Grito de Independencia, en este espacio digital queremos recordar las características de un billete conmemorativo de la Independencia, el precio en el que se ofrece por una plataforma de internet y su valor real.
De acuerdo con expertos en la materia, lo ideal es comprar sus ejemplares en una tienda o centro numismático, ya que se obtienen de una manera más segura y a precios accesibles, pues en internet se encuentran a costos exorbitantes.
En esta ocasión hablaremos del billete de 20 pesos, en el que predominan los colores de la bandera y que se comercializa en millones por la web.
¿Cuáles son las características del billete?
El Banco de México (Banxico) dio a conocer que el billete conmemorativo del Bicentenario de la Independencia se puso en circulación el 24 de septiembre de 2021.
Cuenta con un formato mixto, es decir vertical y horizontal con colores predominantes en verde y rojo. Además, fue galardonado como uno de los mejores de AL, en el High Security Printing, evento que reconoce las empresas con las mejores impresiones.
Fue fabricado en polímero, un tipo de plástico que es fácil de manejar y cuenta con varios elementos de seguridad para evitar su clonación, tales como: denominación multicolor, elementos que cambian de color, ventana transparente, relieves sensibles al tacto, fluorescencia, entre otros.

A su anverso se representa la consumación de la Independencia de México, proceso armado que puso fin al dominio español. En la misma cara del ejemplar se observa ondeando la bandera del Ejército de las Tres Garantías, así como la bandera del país.
Mientras que en su reverso fue plasmado el ecosistema de manglares con el cocodrilo mexicano y la garza chocolatera en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, en el estado de Quintana Roo, que fue declarado como patrimonio natural de la humanidad.
¿En cuánto se vende?
El ejemplar se comercializa a un precio de hasta 1 millón de pesos, según una persona que mostró la imagen en Mercado Libre. Además de colocar en la descripción que es de serie “Bk3888300″
¿Cuál es su costo real?
El coleccionista con más de 20 años de experiencia, Eneas Mares, informó que este tipo de ejemplares tienen un valor de 20 pesos.
Sin embargo, existe una pieza que sí podría incrementar su costo. Se trata de aquel que cuente con el número de serie AA0000001, el cual se puede adquirir hasta en 2 mil pesos.
Más Noticias
Cuáles son los beneficios de desayunar yogurt con chía
La mezcla de estos ingredientes es ideal para comenzar el día con energía

Decomisan más de media tonelada de metanfetamina oculta entre refrescos en la frontera
El cargamento se encontraba al interior de un tráiler que intentaba ingresar desde México a EEUU

Terence Crawford asegura que su nombre será recordado tras vencer a Canelo Álvarez: “Va a valer más que la bolsa”
El estadounidense se convirtió en el primer boxeador en unificar todos los campeonatos en tres divisiones diferentes

La mezcla mexicana de petróleo alcanzó su precio más alto del mes este jueves 25 de septiembre
El barril de crudo mexicano se sigue beneficiando del alza en el mercado global como resultado de la reducción de inventario de petróleo del gobierno de Estados Unidos
