
En la mañana del lunes 16 de septiembre, se informó oficialmente el fallecimiento del destacado periodista André Marín a la edad de 52 años, anticipando una notable aflicción en el ámbito del periodismo deportivo en México. El fue integrante de TUDN en Televisa había mostrado signos de mejoría en su salud recientemente, pero su cuerpo no pudo resistir más.
Marín, conocido por su enfática presencia en las transmisiones deportivas, había sido sometido a una operación delicada y compleja en un intento por mejorar su calidad de vida. Este procedimiento, aunque inicialmente exitoso, lamentablemente no fue suficiente para asegurar su recuperación total.
En medio de condolencias y que rápidamente la sensible noticia se ha hecho viral en redes sociales, seguidores del periodista deportivo han recordado su última participación en TUDN que fue a lado de Enrique Burak y Toño de Valdés, el pasado 18 de julio del 2024, momento en el que ya había mostrado una significativa mejoría en su estado de salud, aunque casi dos meses después fallecería.
André Marín: qué le pasó al famoso periodista deportivo e TUDN
En 2020, antes de la pandemia de Covid-19, Marín contrajo esta bacteria que provoca síntomas como diarrea, pérdida de apetito, pérdida de peso y fiebre. Esta infección fue responsable del deterioro casi total del tejido pulmonar de Marín. Recientemente, el 8 de septiembre, se informó que se había sometido a una cirugía de trasplante doble de pulmón, de la cual había salido bien aparentemente, pero su condición permanecía delicada.
Después de la cirugía, Marín continuó hospitalizado y lejos de los reflectores. TelevisaUnivision, cadena donde trabajaba, confirmó que la causa de su muerte estuvo vinculada a las complicaciones surgidas durante su recuperación.
El impacto de la enfermedad en Marín fue progresivo y severo. Desde el primer diagnóstico de Clostridium Difficile, experimentó diversas complicaciones médicas que lo obligaron a distanciarse de su profesión. Aunque en momentos críticos de su enfermedad logró mantener la lucha, su estado de salud se deterioró significativamente.

En 2022, Marín reveló que su vida estuvo en peligro debido a la grave afectación de sus pulmones, que lo llevó a contraer tres tipos diferentes de infecciones pulmonares. Estas situaciones médicas recurrentes destacaron la gravedad de su condición y los desafíos que enfrentaba para mejorar su salud.
Marín fue una figura emblemática en el periodismo deportivo mexicano, con una carrera que abarcó varios años y numerosos eventos clave del deporte nacional. Su legado en el análisis y la cobertura de la Liga MX y otros eventos deportivos perdurará en la memoria de sus colegas y seguidores que ahora lo despiden en redes sociales y reviven su paso por TUND y otros proyectos de los cuales fue parte.
Más Noticias
Mark Carney destaca integración entre Canadá y México: “Nuestras relaciones se traducen en más negocios”
El primer ministro subrayó que la relación comercial le ha permitido a los canadienses producir fuentes de empleos
La SEP amplía lugares en bachillerato con la reconversión de secundarias
Este primer paso busca crear 10.500 nuevos espacios para estudiantes en todo el país

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 21 de septiembre: habitantes comienzan a prepararse para la noche de eliminación
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Lluvias CDMX: activan alerta amarilla para la tarde y noche de hoy domingo 21 de septiembre
Protección Civil de la Ciudad de México advirtió que las precipitaciones podrían estar acompañadas de granizo

Joaquín Cosío ‘El Cochiloco’ recuerda angustiante persecución que sufrió en el metro de CDMX y cambió su vida
El actor mexicano compartió una anécdota inolvidable sobre cómo un encuentro inesperado en la estación Barranca del Muerto marcó el inicio de su popularidad tras ‘Matando Cabos’
