
Apenas unos días después del arranque de su administración en el año 2018, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció el inicio de las obras de construcción del Tren Maya. Poco más de cinco años después, antes del fin de su sexenio, buscó legar un testimonio del proyecto a través de la producción de un documental.
Fue el pasado domingo 29 de agosto de 2024 cuando se dio a conocer el primer capítulo de Tren Maya, serie dirigida por el productor y camarógrafo Epigmenio Ibarra, en el canal de YouTube oficial de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). La presentación fue a través del episodio titulado “Mar adentro”.
El Tren Maya cuenta con rutas que suman más de mil 500 kilómetros de vías a lo largo de los estados ubicados al sur y sureste de la República Mexicana, así como de la región conocida como la Península de Yucatán. Además, se le asignó dicho nombre debido a la relevancia que la cultura maya llegó a tener y heredó a través de las generaciones de personas que hoy en día habitan la región.

De qué trató el primer capítulo de la serie de AMLO sobre el Tren Maya
El primer capítulo de la serie Tren Maya, “Mar adentro”, realiza un recorrido simbólico a través de las estaciones que componen la ruta de dicho medio de transporte. Es decir, comienza en la antigua ciudad de Palenque, en el estado de Chiapas, y concluye en Cancún, Quintana Roo, la cual se ha erigido como uno de los destinos turísticos más importantes del país.
A través del recorrido, se exploran diferentes dimensiones que tienen relación con la obra de infraestructura. Si bien hay testimonios de trabajadores, arquitectos y personal militar encargado de su construcción, también se exploran aspectos culturales y sociales de cada una de las regiones a través de las que atraviesa el tren maya.
A través de conversaciones con diferentes personajes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) profundiza en la importancia que han tenido los asentamientos humanos en la región, desde que se tiene registro de ello, así como la relevancia que siguen teniendo para la identidad cultural del país en la actualidad.

Incluso, en los primeros minutos del material se puede observar la charla que el mandatario sostuvo con Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), acerca de la relevancia de la sociedad que llegó a florecer en la ciudad de Palenque. así como el sometimiento cultural, político y económico que llegaron a padecer las generaciones que heredaron el legado de la civilización maya.
“Nunca más la discriminación, sino la fortaleza. A veces puede parecer extrema la glorificación de este pasado, pero es mejor porque fue demasiado el sometimiento, exagerado. Venir a decirnos que nos trajeron la civilización y machacar en eso hasta llegar a avergonzarnos de nuestro pasado y todo lo material, porque tenían que negar nuestra cultura para llevarse lo material. Es la primera fiebre del oro, a final de cuentas, para justificar el saqueo”, dijo.

El recorrido narrativo del material audiovisual concluye en la estación de Cancún, en el estado de Quintana Roo, así como con uno de los primeros recorridos a bordo de uno de los trenes que ya se encuentran dando servicio.
“El poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás ¿Qué es el poder sin humanismo? Es prepotencia, vanidad, parafernalia. El poder es humildad. La política es pensamiento y es acción, pero cuando se transforma lo fundamental es la acción”, fue una de las frases con las que concluyó el primer capítulo de la serie.
Más Noticias
Días antes de la muerte de Gabriela Michel, Camila Sodi compartió su experiencia sobre la pérdida familiar con Aislinn Derbez
La hija de Eugenio Derbez vivió un emotivo episodio junto a la actriz en el que reflexionaron sobre el duelo tras la muerte

Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Entérate sobre el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

El spot le sale caro: diputado de Movimiento Ciudadano se cae de caballo en medio de grabaciones en Chihuahua
El accidente no pasó a mayores y el legislador federal pudo seguir con sus actividades

Mariana Treviño y Tom Hanks conquistan a la audiencia de Netflix México con esta emotiva película
La película aumentó su popularidad en la última semana de noviembre por su tono emotivo y melancólico

Por qué recomiendan beber el té de hoja de guayaba
Investigaciones recientes destacan el potencial de esta infusión tradicional para mejorar el metabolismo


