
México se encuentra atravesando la etapa “mas oscura” del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Así lo aseguró el periodista Carlos Loret de Mola el pasado viernes por la noche en su programa noticioso en el medio Latinus.
El periodista argumentó su afirmación, señalando que se está pasando por la etapa en la que se están cumpliendo todos los temores. “El tipo de cambio a 20 pesos por dólar; innumerables advertencias internacionales de que se avecina una crisis económica por la reforma judicial del presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum; innumerables advertencias internacionales de que México se está convirtiendo en una nueva dictadura; un gobierno que lleva seis años diciéndonos que es moralmente superior, pero que perdió toda autoridad moral al aliarse con una de las familias que ellos mismos consideraban ícono de la corrupción y la podredumbre política”, señaló el comunicador, refiriéndose a los Yunes.
Loret de Mola también recordó el pleito con los Estados Unidos, el principal socio comercial del país, a consecuencia de la reforma judicial aprobada “como capricho del presidente, en los tiempos del presidente, con las prisas del presidente, al costo de haber sacado a los estudiantes a la calle a protestar , y de tener un paro de trabajadores del Poder Judicial que hoy se extendió”.
Dijo que, para rematar el panorama oscuro del final del sexenio de AMLO, está la violencia que se ha desatado en Sinaloa, que es cuna del cártel “más famoso del país”, y que confirma el fracaso de la política de “abrazos no balazos”.

Aseguró que no hay ningún lugar en México donde el gobierno abrazó más a los delincuentes, como en Sinaloa. “A cambio de esos abrazos, lo que tiene la gente en Sinaloa son balazos, en Sinaloa y en el resto del país”.
Expuso que López Obrador se va del gobierno con una cifra de 200 mil asesinatos en su sexenio, que es “mucho más” que con Felipe Calderón, que con Peña Nieto o que cualquier otro presidente en la historia del país.
“López Obrador ya se va, pero está dejando un país en llamas, y parece que no le importa. Un país en llamas en lo económico, en lo político, en lo diplomático, en lo social, en la seguridad, y el presidente sigue recurriendo a su vieja estrategia de negar la realidad, decir que todo es una exageración de los medios de comunicación, y pedir de favor a los delincuentes que se porten bien. Estamos presenciando el triste espectáculo de un Estado que claudica, mientras México vive la etapa más oscura del sexenio”, concluye.
Más Noticias
Dan 11 años de prisión a presunto sobrino de José Caro Quintero por delitos contra la salud y portación de armas
El presunto sobrino de Caro Quintero fue arrestado en 2023 con fusiles, cartuchos, un lanzagranadas y diversas drogas, según la FGR

Quién es Alonso, hermano de Christian Nodal presuntamente discriminado por su identidad de género
TVNotas aseguró que el cantautor habría presionado a sus padres para excluir al joven

“Con victorias, la gente volverá a creer en nosotros”: Aguirre busca reconstruir al Tri rumbo al Mundial 2026
El técnico del Tri admitió que la derrota ante Paraguay profundizó el desgaste con los aficionados y señaló que el equipo debe responder con carácter

Papa León XIV anuncia intención de viajar a México para visitar la Basílica de Guadalupe
El pontífice declaró que desea salir del Vaticano para visitar santuarios marianos, entre ellos el de Guadalupe, el más importante de América

Miss Universo 2025: dónde ver en televisión abierta la participación de Fátima Bosch en la gran final
Según expertos, tras su desencuentro con el director en Asia de MUO, Nawat Itsaragrisil, la tabasqueña se ha posicionado como una de las favoritas del público

