
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) expresó su profunda preocupación ante las acciones recientes del Congreso del Estado de Sinaloa, que llevó a cabo una consulta a la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con el fin de reformar su Ley Orgánica.
Dicha consulta tuvo lugar los pasados días 11, 12 y 13 de septiembre, lo que ha generado controversia sobre la legitimidad del proceso.
En un comunicado oficial, el Consejo Nacional de la ANUIES recordó que cualquier modificación a las leyes orgánicas de las universidades autónomas en México debe llevarse a cabo respetando las facultades y garantías previstas en la Constitución.
La ANUIES hizo referencia explícita al artículo 3, fracción VII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que consagra la autonomía universitaria, un principio fundamental para el correcto funcionamiento de estas instituciones.
Cambios si lo aprueba la comunidad universitaria y sus órganos de gobierno competentes
Asimismo, la ANUIES subrayó que la Ley General de Educación Superior (LGES) establece que cualquier cambio a las leyes orgánicas universitarias debe basarse en una “consulta previa, libre e informada” a toda la comunidad universitaria y a los órganos de gobierno competentes, así como en una respuesta clara y explícita de su máximo órgano colegiado.
Esta normativa está diseñada para asegurar que las decisiones que afectan a las universidades autónomas sean tomadas con pleno respeto a su independencia institucional.
El pronunciamiento de la ANUIES también recordó que, en 2023, la UAS había presentado acciones legales en contra de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, argumentando que algunas de sus disposiciones vulneraban su autonomía.
Los tribunales fallaron a favor de la UAS, invalidando dichas disposiciones por contravenir los principios de autonomía universitaria.
Finalmente, la ANUIES hizo un llamado al Congreso de Sinaloa para reconsiderar la legalidad de la consulta realizada y acatar las sentencias del Juez Primero de Distrito en el Estado de Sinaloa y el Tribunal Colegiado del Decimosegundo Circuito. El organismo subrayó que cualquier consulta debe ser organizada por los órganos universitarios correspondientes y conforme a los estatutos y reglamentos de la universidad.
Este pronunciamiento reafirma la postura de la ANUIES y las universidades mexicanas en defensa de la autonomía, un pilar esencial para garantizar su operación libre de injerencias externas.
Más Noticias
¿Quién fue el Papa favorito de México, Juan Pablo II o Francisco? La IA lo revela
El país latinoamericano ha recibido a los últimos 3 pontífices

Lectódromo CDMX 2025: así se llevó a cabo el evento cultural en el Zócalo capitalino
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, hizo un llamado para que los amantes de la lectura asistieran con un libro

Policías en Coahuila rescatan a bebé en medio de una fiesta; su abuela materna estaba en estado de ebriedad
Elementos de la policía de Torreón acudieron para atender un reporte ciudadano de ruido excesivo causado por personas que consumían bebidas alcohólicas

Toma una taza de este té todos los días para prevenir infartos y destapar las arterias
Los compuestos activos de esta infusión favorecen la disminución del llamado colesterol “malo”

Tren Interurbano México-Toluca dará servicio hasta Observatorio a partir de diciembre, anuncia la SICT
El Insurgente llegará hasta el Metro Observatorio, donde tendrá conexión con la Línea 1
