
La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) sigue con la construcción de la Línea 3 del Cablebús, la cual conectará el pueblo de Santa Fe con Los Pinos, este transporte público cruzará las tres secciones del Bosque de Chapultepec y promete ayudar a la movilidad del poniente de la capital.
Como parte de las obras y maniobras que están realizando para la construcción del Cablebús, la Sobse advirtió a la población que la Avenida Constituyentes volverá a tener afectaciones, esto debido a los trabajos que se están realizando en las estaciones que corren sobre esta avenida principal.
Por medio de redes sociales dieron a conocer que habrá modificación en los carriles de circulación de Constituyentes, estas modificaciones perjudicarán el tránsito local, por lo que pidieron a la población tomar precauciones. Según con lo que informó la Sobse, implementaron un carril reversible sobre Constituyentes.
Carril reversible en Constituyentes por obras del Cablebús Línea 3: fecha, afectaciones y horario

Estas modificaciones se realizarán a la altura de la estación Charrería, la medida será temporal y empezó desde el pasado 10 de septiembre, según dio a conocer la Secretaría de Obras en sus canales oficiales. El carril reversible en Constituyentes estará operando hasta el sábado 21 de septiembre
El tramo afectado de Constituyentes empieza desde la calle Jacaranda hasta la calle Cáñamo, tramo en el que está ubicado la estación Charrería. Según con lo que precisaron las autoridades, la operación del carril reversible estará funcionando las 24 horas.
Es decir que durante todo el día y la noche los automóviles que circulen por ahí tendrán que reducir la velocidad y atender las indicaciones para incorporarse al carril.
El carril reversible en Constituyentes operará de la siguiente manera:
- Horario: 24 horas
- Fecha: del martes 10 de septiembre al sábado 21 de septiembre
- Tramo afectado: de Jacaranda a Cáñamo
Para el domingo 22 de septiembre la circulación de la Av. Constituyentes ya funcionará de manera regular, por lo que el carril reversible dejará de estar operando.

¿Cuándo abre la Línea 3 del Cablebús?
En el mes de agosto, el Gobierno de la CDMX echó a andar la fase de pruebas en algunas estaciones del Cablebús Línea 3, solo las tres primeras estaciones empezaron con las pruebas mecánicas para garantizar la operación de los mecanismos del servicio.
Sin embargo, en el resto de las estaciones siguen los trabajos de construcción. A finales de junio, Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno de la CDMX, explicó en rueda de prensa que la obra avanzaba a buen ritmo, por lo que estaría inaugurándola antes de dejar su cargo en la capital.
El mes proyectado para la apertura del servicio es para septiembre, pues es el último mes en el que estará al frente de la CDMX, ya que para el 5 de octubre Clara Brugada tomará su cargo como Jefa de Gobierno.

Por otra parte, el titular de la Sobse explicó que el tiempo estimado para que el Cablebús sea terminado sería de unos cuantos meses; cunado participó en la conferencia de prensa del mes de julio compartió que el gobierno capitalino tenía previsto que para el mes de septiembre la inauguración de la Línea 3 del Cablebús.
Durante el mes de agosto planearon llevaron a cabo las pruebas de operación en toda la línea, para que en el mes patrio se pueda realizar la inauguración, y así el público usuario se vea beneficiado de este servicio. Sin embargo, con los recientes avances y las maniobras que realizarán en Charrería, aún hay retrasos en la construcción del servicio.
Hasta el momento no se tiene una fecha exacta de cuándo podrá operar por completo la tercera línea del Cablebús CDMX.
Más Noticias
ONU Mujeres lanza campaña para frenar la violencia digital contra mujeres en México
“Es Real #EsViolenciaDigital”, iniciativa que busca visibilizar el impacto real y promover acciones de prevención, atención y denuncia

Policías de CDMX contienen y rodean a manifestantes de la Generación Z que se dirigían al Zócalo
Autoridades ya llegaron a un acuerdo con los manifestantes y esperan paso tras el desfile de la Revolución
Cómo revertir el hígado graso en 6 meses consumiendo proteínas magras del estilo lentejas, garbanzos y frijoles
Esta afección ya no tiene alternativa cuando progresa a la etapa de cirrosis, donde el tejido hepático sano es reemplazado por tejido cicatricial, por lo que su regresión es vital

La Revolución Mexicana en el cine: películas que retratan el conflicto armado y su huella histórica
Desde el México rural hasta la vida de los caudillos, el séptimo arte ha convertido al conflicto revolucionario en una narrativa impactante, explorando sus dilemas, protagonistas y secuelas en películas memorables

Hígado graso no alcohólico: síntomas de alerta para detectar una posible transición a cirrosis
Cuando esta condición progresa a fases más avanzadas, el daño suele ser irreversible


