
María Asunción Aramburuzabala es la mujer más rica de México, y una de las personas más ricas del país. Y es que según el último listado de Forbes, Mariasún, como es conocida entre sus familiares y amigos, cuenta con una fortuna valuada en USD 6 mil 300 millones, lo que la posiciona como la quinta persona más acaudalada de México, solo por detrás del magnate Carlos Slim Helú, de Germán Larrrea Mota Velasco, de Ricardo Salinas Pliego y de la familia Baillères.
Ella es una de las herederas de Grupo Modelo, una importante empresa cervecera de origen mexicano, que posteriormente fue vendida a otra compañía de origen belga. Su abuelo, Félix Aramburuzabala, fue cofundador de dicha empresa, junto con otros empresarios.
En una entrevista realizada a la empresaria mexicana por el conferencista e inversionista Oswaldo Oso Trava, ambos hablaron sobre el legado que dejó Félix a Mariasún y su familia. La empresaria multimillonaria contó que “creo que de las lecciones que nosotros sacamos de la historia de mis abuelos, es que la verdad es que hay un gen ahí que sí es empresarial, somos gente que tomó riesgos, y una vez que tomamos el riesgo, y que emprendemos, lo que distinguió muchísimo a mi familia, y a las familias con las que nosotros nos asociamos, fue el trabajo incansable para construir, que venía acompañado también de un sacrificio, porque Grupo Modelo, por muchísimos años, nunca decretó un dividendo, todo siempre se reinvirtió y se reinvirtió”.
Dijo que esto se hizo porque la misión era crecer. “El pulque era la bebida nacional, no el tequila, mucha gente cree que el tequila era la bebida nacional, y era el pulque, y nosotros lo que queríamos era realmente tomar el lugar del pulque, y lo que hicieron fue trabajar y trabajar, y algo que parecía imposible se volvió una realidad”.

Dijo que se trata de tomar riesgo, ser emprendedor, trabajo incansable y disciplina ya que se necesita eso para construir. “Creo que la otra cosa que nos enorgullece y que nos distingue mucho, es como una ética, no solamente de trabajo, sino también una ética moral dentro de los negocios”.
Ante la pregunta de si los valores de su abuelo permanecían tal cual o habían sufrido algún tipo de evolución, dijo que ella que ha llevado los negocios de su familia por muchos años, tenía tatuados en el corazón esos valores. “Es parte de la cultura de mi familia, es parte de lo que viví de chica, de lo que aprendí, de lo que veo, y viví en el ejemplo todos los días, yo te puedo decir que sí, siguen absolutamente vivos y creo que lo que va pasando también es que en las generaciones, cada generación que pasa genera otro cachito de la historia y otro cachito de la historia de donde puedes sacar más lecciones, de donde puedes aprender cosas nuevas, y entonces es un proceso vivo que se va renovando, que se va generando, que se va agrandando”, concluyó sobre el tema.
Matrimonios de María Asunción Aramburuzabala
La empresaria mexicana ha estado casada en dos ocasiones, la primera de ellas con el padre de sus hijos, Patricio Zapata, con quien estuvo casada por 15 años. Con él se casó cuando apenas contaba con 19 años, y su separación llegó cuando tenía 34, ya estando al frente de Grupo modelo.
Posteriormente, contrajo nupcias con Tony Garza, un abogado estadounidense, que fue embajador de Estados Unidos en México durante el mandato de George W. Bush, de 2002 a 2007. Con él se casó en el año 2005, sin embargo, en 2010 anunciaron su separación. Tras esto, Garza volvió a casarse con la dermatóloga norteamericana Liz Beightler.
En la actualidad, se desconoce si la empresaria mexicana tiene alguna relación amorosa.
Más Noticias
Cae “El 90”, presunto miembro del Cártel de Sinaloa, tras agresión contra militares en Baja California Sur
En total fueron detenidas siete personas, entre ellas un menor de edad

Temblor hoy 14 de abril en México: sismo de 5.2 en San Diego sacude Tijuana, Baja California
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Beca Rita Cetina 2025: qué sucede si no te han dado la tarjeta para poder recibir mil 900 pesos bimestrales
Este programa social va dirigido a estudiantes de secundaria pública en todo el país

Balacera en Topilejo: elementos de la SSC y sujetos a bordo de una moto se enfrentaron al sur de CDMX
Reportes preliminares indicaron la detención de una persona

A partir de esta fecha los conciertos de narcocorridos estarán prohibidos en Michoacán
El gobernador destacó que la restricción no afecta los espacios privados, de modo que quien desee escuchar este género musical deberá hacerlo en sus casas o automóviles
