
Luego de que la mañana del pasado martes 10 de septiembre, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, diera a conocer a los habitantes de la capital lo relacionado con la reanudación de actividades en la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, este viernes 13 de septiembre el sistema de transporte público confirmó que la Línea 1 también reanuda operaciones en varias estaciones.
A través de los canales de comunicación del transporte público más usado por los habitantes del Valle de México, se informó que se podrá hacer uso desde Isabel la Católica y hasta Balderas en ambos sentidos, por lo que el servicio de apoyo emergente se mantiene desde Cuauhtémoc y hasta Observatorio, hasta nuevo aviso.
Cabe mencionar que la reanudación de actividades en las estaciones antes mencionadas no fue de manera inmediata, sino que el jefe de Gobierno, Martí Batres será quien presida las operaciones en conjunto con otros funcionarios capitalinos, entre ellos el director general del Metro, Guillermo Calderón.
Una vez que el evento protocolario concluya, los miles de usuarios que hacen uso de la línea 1 que va de Pantitlán y hasta Observatorio, podrán viajare sin contratiempos en las estaciones reabiertas tras la remodelación que, al menos en el segundo tramo, inició el pasado 9 de noviembre del 2023.

Línea 9 abre en su totalidad
La línea 9, también conocida como línea café, había estado fuera de servicio por un periodo de poco menos de nueve meses. Durante este tiempo, se implementó un servicio emergente a través del Metrobús, que solo cubría tres de las cuatro estaciones afectadas. Esta situación provocó inconvenientes para millones de usuarios en la Zona Metropolitana del Valle de México; sin embargo, tras su apertura, millones de ciudadanos acortaron los tiempos de desplazamiento.

Se reanudaron actividades desde la estación Velódromo hasta Pantitlán, y viceversa, ofreciendo nuevamente una opción de movilidad esencial para miles de pasajeros que diariamente usan este medio de transporte.
El cierre prolongado de la línea 9 se debió a una serie de trabajos de mantenimiento y mejoras necesarias para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema. La implementación de estos cambios buscaba actualizar la infraestructura y los equipos técnicos del metro. En ese sentido, Martí Batres mencionó que “los trabajos realizados son parte de un plan integral para modernizar el servicio y ofrecer una mayor calidad a los usuarios del STC Metro”.
Linea 1 es la que más ha demorado en estar lista
El cierre de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, o línea rosa como también es conocida, es parte de un proyecto de modernización integral que afecta distintos tramos de la línea rosa, una de las más antiguas y transitadas de la red. Esta renovación incluye la actualización de la infraestructura, trenes y sistemas de señalización con el objetivo de mejorar la seguridad y eficiencia del servicio.

Al ser una de las más usadas, al tiempo de ser la más antigua de esta red de transporte, se planeó la rehabilitación en dos etapas:
- Primera Etapa: Desde el 9 de julio de 2022, el tramo de Pantitlán a Salto del Agua quedó fuera de servicio. Durante esta fase, se trabajó en la renovación de vías, sistemas eléctricos y electrónicos, que permitirán un mejor funcionamiento de la línea.
- Segunda Etapa: Iniciada a principios de 2023, abarca de Salto del Agua a Observatorio. Se espera que durante esta fase se continúe con las mejoras integrales para renovar completamente la Línea 1.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Precio de la gasolina en Puebla este 17 de noviembre
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa todos los días los precios de las gasolinas en México

Cuál es el precio de la gasolina en Nuevo León este 17 de noviembre
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer diariamente los precios de las gasolinas en México

Ciudad De México: cuál es el precio de la gasolina hoy
El precio de los combustibles en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los precios de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Precio de la gasolina en Jalisco este 17 de noviembre
El costo de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía



