
El 22º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) se encuentra cada vez más cerca que nunca y como bien saben los cinéfilos, la gran fiesta del cine tendrá varias celebraciones y momentos de interés para todo tipo de espectadores.
Esta edición del festival celebrará la trayectoria de uno de los cineastas más importantes de la Época de Oro del cine mexicano, Ismael Rodríguez. Con el respaldo de Fundación Televisa, Filmoteca UNAM, la Cineteca Nacional, América Móvil y Olympusat, el homenaje incluirá la proyección de seis de sus películas más emblemáticas, realizadas entre 1942 y 1961, y será presentado por el investigador, crítico de cine y escritor Rafael Aviña.

La retrospectiva estará compuesta por los filmes: ¡Qué lindo es Michoacán! (1942), Los tres García (1946), Nosotros los pobres (1947), Dos tipos de cuidado (1953), La Cucaracha (1958) y Los hermanos del Hierro (1961).
Cada una de estas obras fueron seleccionadas porque son muestra de la maestría de Ismael Rodríguez para capturar la esencia de la cultura mexicana y su capacidad para crear historias que han perdurado a lo largo de las generaciones.
¿Quién es Ismael Rodríguez?
Héctor Orozco, curador de Fundación Televisa, define a Rodríguez como un director “osado, desparpajado y muy popular”, principalmente recordado por su colaboración con Pedro Infante en películas icónicas como Los tres García, Nosotros los pobres, Ustedes los ricos, Pepe el Toro, Los tres huastecos, La oveja negra, Dos tipos de cuidado y Tizoc, entre muchas otras. “Éxitos que han opacado una interesante trayectoria, llena de experimentos y brotes de creatividad”, apunta Orozco.
Nacido el 19 de octubre de 1917, Ismael Rodríguez no solo fue director, sino también productor, guionista, editor, sonidista, fotógrafo e incluso actor en diversas películas.
Junto a sus hermanos, fundó en 1939 la casa productora Producciones Rodríguez Hnos. Su pasión por el cine lo llevó a explorar todos los aspectos del séptimo arte. Debutó como director en 1942 con la comedia ranchera ¡Qué lindo es Michoacán!, la cual fue protagonizada por Tito Guízar y Gloria Marín.
Ismael Rodríguez fue conocido por tomar riesgos en sus producciones. “Reunió a las máximas figuras de nuestra industria que mantenían una rivalidad profesional: Jorge Negrete y Pedro Infante en Dos tipos de cuidado, y Dolores del Río y María Félix en La Cucaracha; contrató a la estrella del cine japonés Toshiro Mifune —que nada sabía sobre México— para interpretar a un indígena oaxaqueño en Ánimas Trujano”, comenta Orozco sobre las decisiones audaces del director.

Además del homenaje fílmico, el festival, en colaboración con Fundación Televisa, presentará la exposición fotográfica Ismael Rodríguez, un cineasta ¡A.T.M.! en el Centro de Morelia. Así el FICM 2024 se perfila como una oportunidad única para conocer más sobre la vida y obra de este influyente cineasta mexicano.
Más Noticias
Vuelos demorados y cancelados en el AICM este sábado
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México da a conocer en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 22 de noviembre
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00

Navidad 2025: cinco nuevas tendencias para decorar tu hogar en esta temporada
Las nuevas opciones de moda ayudarán a hacer de la casa un espacio ideal y renovado para festejar

Qué ocasionó el declive y cómo cambió el pulso turístico internacional en Tulum
A causa de múltiples factores entre cobros excesivos de transporte, hospedaje, comida y hasta despliegue de elementos federales en zonas vacacionales, el turismo presentó fuertes bajas en los últimos meses

Atole de pistache: cómo preparar esta bebida clásica con un toque especial
Esta preparación es ideal para reconfortar el cuerpo en los meses más fríos


