
La tormenta tropical Ileana afectó Baja California Sur pese a que aún no toca tierra. En Los Cabos, las fuertes lluvias ocasionadas por el ciclón dejaron carreteras e inmuebles inundados.
En redes sociales circulan videos que muestran la fuerte corriente en carreteras, así como a los autos sumergidos parcialmente. En otras grabaciones se puede ver la agitación del mar.
Sin embargo, las inundaciones registradas hasta el momento serían solo los primeros efectos de Ileana, ya que se espera que en las próximas horas toque tierra en la localidad de San José del Cabo.
De acuerdo con el reporte de las 15:00 horas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta tropical se encuentraba en ese momento a 55 kilómetros al este-sureste de Cabo San Lucas.
Ante la cercanía del ciclón, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) actualizó el nivel de alerta en el estado, quedando de este modo:
- Sur de Baja California Sur en alerta roja (peligro máximo): la recomendación es permanecer en casa o en un refugio temporal mientras las autoridades informan que el peligro pasó.
- Centro de Baja California Sur, sur de Sonora y centro, centro-norte y norte de Sinaloa en alerta naranja (peligro alto): la recomendación es vigilar el nivel del agua en caso de vivir cerca de un río o laguna.
- Centro-sur de Sinaloa, norte de Baja California Sur y oeste de Sonora en alerta amarilla (peligro medio): la recomendación es guardar documentos importantes en bolsas de plástico y realizar una copia electrónica de ellos.
- Sur de Sinaloa en alerta verde (peligro bajo): la recomendación es limpiar azoteas, desagües, canales y coladeras para evitar inundaciones.
Gobierno de Los Cabos se alista para llegada de Ileana
Las autoridades municipales de Los Cabos se alistan para la llegada de Ileana con refugios temporales y equipo técnico para atender la emergencia.
Mediante un comunciado, el gobierno municipal informó que el equipo de Agua Potable de Los Cabos tiene listos un camión grúa, cuatro unidades 4x4 para apoyar a los equipos electromecánicos, tres retroexcavadoras distribuidas y equipos móviles para hacerse cargo de las aguas residuales.
“Se proyecta que la mayor afectación en lluvias se presente en Cabo San Lucas, sin embargo, si tuviéramos que redoblar esfuerzos en San José del Cabo y en la zona norte, también estamos prevenidos. El mensaje a la población sería, en concreto, que mantengan calma, el equipo del OOMSAPAS Los Cabos, está preparado”, declaró Ramón Rubio Apodaca, titular de la dependencia.
Respecto a los refugios temporales, el gobierno municipal informó que están distribuidos de la siguiente manera:
- San José del Cabo: telesecundaria Braulio Maldonado, las primarias Paula Olachea Montejano, Jacinto Rochin Pinto, Valentín Gómez Farías y Cecyt 04.
- Cabo San Lucas: primarias Lázaro Cárdenas, Juana Inés de la Cruz, Efraín Ceseña, y Héroes de 1847, la Telesecundaria Carmen Fisher Cota y CBTIS.
- Santiago: escuela 15 de Mayo, el jardín de niños Justo Sierra, y el plantel Constituyentes de Querétaro en Buena Vista.
- Miraflores: secundaria Alfredo Green González
- La Ribera: telesecundaria General José Agustín
Además, para como medida preventiva se declaró Ley Seca hasta nuevo aviso, por lo que queda prohibida la compra y venta de bebidas alcohólicas en el municipio.
Más Noticias
Vecinos de Popotla denuncian desalojo ilegal y se manifiestan sobre avenida México - Tacuba
Los vecinos señalaron que fue un desalojo violento, realizado con la autorización de la alcaldía Miguel Hidalgo

Las 10 mejores películas para disfrutar en Netflix México este fin de semana
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

Laura Itzel Castillo propone cambiar nombre a las cámaras del Congreso de la Unión: “Lo que no se nombra no existe”
La presidenta del Senado de la República participó en el conversatorio “Beijing+30: igualdad, desarrollo y paz”

Pepe Aguilar estaría produciendo el nuevo disco de Christian Nodal, revela compositor
Kakalo revela detalles inéditos sobre el próximo proyecto musical del cantante sonorense, generando expectativas por la participación de los Aguilar

Clima: las temperaturas que predominarán este 4 de octubre en Puebla de Zaragoza
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
