
Con motivo del 214 aniversario de la Independencia de México, que se celebra este 15 de septiembre, un tiktoker mexicano decidió compartir una serie de consejos para que los extranjeros puedan disfrutar al máximo de las Fiestas Patrias en el país.
A través de su cuenta de TikTok, el influencer explicó algunos aspectos clave de la cultura mexicana, desde la impuntualidad hasta la forma en que se celebra “El Grito”.
Uno de los primeros consejos del tiktoker es sobre la puntualidad. Según él, los mexicanos suelen ser impuntuales, por lo que recomienda no llegar a la hora exacta a la cena mexicana. “Si llegas temprano, seguro te van a poner a ayudar a preparar todo. Lo mejor es llegar dos o tres horas después para solo disfrutar de la cena y la celebración”, comentó en su video viral.
Al llegar a la fiesta, otro aspecto importante es el saludo. El influencer recordó que en México se acostumbra saludar de beso en la mejilla, algo que podría confundir a los extranjeros. “¡No te emociones! No te está coqueteando, solo te está saludando”, advirtió para evitar malentendidos.
Para aquellos que no están acostumbrados a la comida picante, el tiktoker también compartió un valioso consejo: evitar las salsas. “Si tienes gastritis o sensibilidad estomacal, lo mejor es no probar la salsa, porque podrías pasar la noche en el baño”, bromeó. Además, mencionó que preguntar si la salsa pica es “una trampa”, ya que el paladar mexicano está más acostumbrado al picante. “Lo que puedes hacer es probar una gotita en la palma de tu mano para ver qué tal te sienta”, sugirió.
En cuanto a las bebidas, aunque la cerveza es popular, el tiktoker recomendó probar otras opciones emblemáticas como el tequila o mezcal. También advirtió sobre ciertos temas que es mejor evitar en las reuniones familiares, como la religión, la política y el fútbol, para prevenir conflictos.
Finalmente, recordó que la música es esencial en las celebraciones mexicanas, y que tarde o temprano, todos los asistentes terminarán cantando clásicos de artistas como José José o Juan Gabriel. “Sí o sí vas a cantar, así que actualiza tu repertorio musical”, comentó. Y por supuesto, no podía faltar el baile, por lo que aconsejó aprender a bailar cumbia, bachata o al menos el famoso “Payaso del Rodeo”.
La fiesta no termina temprano, y los extranjeros deben estar preparados para celebrar hasta el amanecer. El día siguiente es el turno del recalentado, donde la familia se reúne nuevamente para terminar la comida, y si se trata de curar la cruda, el influencer sugiere un buen caldo de birria.
Más Noticias
Clima en Puebla de Zaragoza: temperatura y probabilidad de lluvia para este 1 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Mérida
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en México: el estado del tiempo para Guadalajara este 1 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Activistas y colectivos señalan irregularidades en marcha LGBT+ de Tlalnepantla
La activista trans Kenya Cuevas se sumó a las demandas de discriminación en la organización del evento

Pronóstico del tiempo en Cancún para este 1 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
