
La titular de la Fiscalía de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, informó sobre las denuncias que han surgido tras la ola de violencia en Sinaloa, hechos registrados en Culiacán, Eldorado y Costa Rica. En tres días han sido iniciadas ocho carpetas de investigación por homicidio en contra de nueve personas.
“La Fiscalía General del Estado de Sinaloa ha recibido hasta el momento 16 denuncias por robo de vehículo, así como 14 denuncias por privación de la libertad personal”, se puede leer en el comunicado de las autoridades compartido el miércoles 11 de septiembre.
Todos los homicidios han sido en contra de personas del sexo masculino y corresponden a los registros del lunes y martes pasado, aclararon las autoridades. Asimismo, ocho sujetos resultaron lesionados por impactos de armas de fuego.

Respecto a los nueve decesos, la mayoría ya han sido identificados y entregados a sus familiares pero aún hay tres cuerpos que no han sido identificados, estos últimos fueron hallados uno en inmediaciones de Boulevard Agricultores del Fraccionamiento Villa Satélite, otra en la colonia 16 de septiembre en Culiacán y una más en la sindicatura de Costa Rica, en la Carretera México 15.
El reporte de la Fiscalía de Sinaloa también menciona las agresiones en contra de cuatro personas, uno de los casos sucedidos el lunes pasado cuando sujetos que iban en una camioneta lesionaron a dos hombres que se dirigían a laborar a la presa El Comedero, en el Municipio de Cosalá.
Sobre las denuncias por privación de la libertad, nueve fueron registradas en Culiacán, otras dos en Mazatlán y tres en Guasave. “Se registraron 12 víctimas del sexo masculino y dos del sexo femenino; de estos ya fueron localizados dos masculinos con vida que son Leonardo “N” y Edgar “N””, detalló la Fiscalía.

La fiscal Zulem Sánchez también señaló que las 16 denuncias formalizadas por robo de vehículo podrían aumentar en los siguientes días debido a que las personas afectadas reúnen los documentos necesarios para concluir el trámite.
Ataques al Ejército y a la Guardia Nacional: la violencia no para en Sinaloa
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa aseguró que las acciones violentas reportadas durante el miércoles 11 de septiembre en el sector Los Ángeles y al norte de Culiacán no fueron un enfrentamiento, aunque sí fue ubicada una persona muerta.
Al norte de la capital sinaloense sí hubo una confrontación, confirmaron las autoridades, aunque no fueron registradas víctimas mortales o heridos. Sin embargo, a un hospital llegaron un par de personas heridas, una de las cuales falleció.

En otros hechos, elementos del Ejército fueron atacados en Eldorado, lo que resultó en la captura de cuatro personas y el aseguramiento de un vehículo blindado. Además, guardias nacionales fueron agredidos en la zona de Piaxtla de Abajo, municipio de San Ignacio, en estas acciones participó un helicóptero y policías estatales y que dej´po como resultado el aseguramiento de cuatro vehículos, sin que hubiera detenciones.
A lo anterior se suma el caso de cuatro personas heridas por arma de fuego que viajaban en un transporte de personal, lo anterior posiblemente como consecuencia del enfrentamiento en Quilá. De igual manera fueron incendiados tres vehículos, un par en la zona del Libramiento Benito Juárez “La Costerita” en el cruce con la avenida Álvaro Obregón y otro en el área de Barrancos.
En Quilá, El Duraznito, en San Ignacio y la maxipista Culiacán-Mazatlán hubo bloqueos que ya fueron liberados.
Más Noticias
Disney+ México: las 10 películas que arrasaron este Día de Muertos 2025
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Las mejores postales del Desfile de Día de Muertos 2025: arte, color y tradición en Ciudad de México
Las calles del Centro Histórico se transformaron en el escenario de un encuentro entre el pasado y el presente
La Granja VIP: todo lo que pasó la tarde del 1 de noviembre
Por primera vez en el reality show hay cuatro participantes en la placa de nominados

Clima en Ciudad de México: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Las últimas previsiones para Bahía de Banderas: temperatura, lluvias y viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo


