
Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’, tuvo una breve pero notoria carrera criminal. Su última captura se realizó cuando tenía 25 de años de edad. A pesar de su juventud, para ese entonces ya se desempeñaba como un narcotraficante de alta relevancia. Actualmente, a sus 34 años, enfrenta un juicio en Estados Unidos (EEUU) que lo podría llevar a una cadena perpetua.
‘El Menchito’ es hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG): Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como ‘El Mencho’, quien actualmente es uno de los narcotraficantes mexicanos más buscados por EEUU (se ofrece una recompensa de hasta USD 10 millones por su captura).
La primera vez que detuvieron a ‘El Menchito’ fue el 30 de enero de 2014 en el municipio de Zapopan, en el estado de Jalisco, el principal bastión del CJNG. Debido a que la Procuraduría General de la República (PGR) no pudo sostener las acusaciones por narcotráfico en su contra, en diciembre de ese mismo año fue liberado.
En ese entonces era acusado de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. A pesar de que ‘El Menchito’ se manejaba con un bajo perfil para pasar desapercibido ante las autoridades, no transcurrió mucho tiempo para que fuera detenido nuevamente.

El 22 de junio de 2015, el entonces comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, dio a conocer la captura de ‘El Menchito’, efectuada nuevamente en el municipio de Zapopan por elementos del Ejército Mexicano y la Policía Federal.
Según las autoridades, para esa época se desempeñaba como “segundo en la línea de mando” del CJNG, sólo por detrás de su padre. ‘El Menchito’ se encargaba de coordinar la compraventa y tráfico de drogas hacia EEUU, país de donde es originario.
Se informó que los elementos de seguridad realizaban recorridos de vigilancia en Zapopan. Durante estas acciones, las autoridades observaron un vehículo tripulado por dos sujetos armados. Uno de ellos era ‘El Menchito y el otro era su cuñado, identificado como Julio Alberto Castillo Rodríguez, de 38 años de edad y originario del estado de Michoacán.
Los reportes del comisionado señalan que, debido a que ‘El Menchito’ mantenía un bajo perfil, no contaba con escoltas de seguridad el día de su captura. Es por ello que no fue necesario de detonar armas de fuego durante su aseguramiento.

Las autoridades precisaron que ‘El Menchito’ presentaba “señales de haber sido sometido de manera reciente a una operación de nariz”, como se muestra en las fotografías que circularon tras su captura. En una de ellas se le observa con algunos moretones producidos por la intervención estética, razón por la que contaba con una venda en la parte superior de su hueso nasal.
Tras realizar una inspección al vehículo en el que circulaba, los elementos del Ejército aseguraron dos fusiles AR-15. Uno de ellos contaba con las siglas “CJNG”, el número 02, la abreviatura “JR” y el sobrenombre ‘Menchito’ grabados en los costados. También se encontrados dos fusiles AK-47, dos armas cortas, cuatro granadas calibre 40 mm y cartuchos de diferente calibre.
‘El Menchito’ exigió que lo dejaran libre
En febrero de 2020, el hijo de ‘El Mencho’ fue extraditado a EEUU, donde enfrenta cargos en la Corte Federal del Distrito de Columbia por actividades e narcotráfico, principalmente.

El 9 de septiembre del año en curso inició su juicio en el país que lo vio nacer. Entre las personas que han testificado en su contra se encuentra un ex policía federal que participó en la última detención de ‘El Menchito’ en 2015. Este sujeto fue identificado con el nombre de “Juan Pérez” y su testimonio fue dado a conocer por el periodista Ángel Hernández de Milenio.
Según Juan Pérez, cuando las autoridades transitaban por la calle Eva Briseño con Esparta, en Zapopan, observaron un par de camionetas blancas, una de las cuales logró huir antes de que se acercaran a ellas. Al momento de observar a ‘El Menchito’ al interior de una de las unidades, éste habría exigido que lo dejaran libre.
El ex policía federal refirió que el joven narcotraficante se identificó como miembro del CJNG e incluso apuntó con sus armas a las autoridades mexicanas. Posteriormente intentó huir a pie junto a su cuñado, pero tras un descuido cayó al suelo. Fue así como procedieron a su aseguramiento.
En la Corte del Distrito de Columbia, ‘El Menchito’ enfrenta dos cargos: uno por conspiración para distribuir 5 kilogramos o más de cocaína y 500 gramos o más de metanfetamina, con el conocimiento de que dichas sustancias serían importadas a EEUU. El segundo cargo es por uso y posesión de armas de fuego.
Más Noticias
Patrulla de la Guardia Nacional choca en Zamora, Michoacán, y deja cuatro muertos
El accidente dejó como saldo dos menores y dos adultos muertos, además de múltiples heridos

Raúl Rocha habla de su contrato con Pemex y niega favoritismo a Fátima Bosch en Miss Universo 2025
El empresario y directivo del certamen, Raúl Rocha, negó cualquier conexión entre la licitación energética y el resultado de la competencia

Así se vivió el concierto del 90’s Pop Tour ‘Antro’ en Guadalajara
Esta nueva versión de la llamada ‘máquina del tiempo’ abrió con dos conciertos en la Ciudad de México en el Auditorio Nacional

Tris: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteo del 23 de noviembre
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Mercurio comienza cuenta regresiva para su doble concierto en Monterrey con invitados especiales
La agrupación noventera de pop se presentará bajo el formato ‘Mercurio and friends’ para seguir con los festejos de su 30 aniversario


