
El Sistema Cutzamala, que brinda agua potable a una gran parte de la población del Valle de México, y que a principios de año se encontraba en números rojos debido a la sequia, hoy cuenta con un 50 por ciento de su capacidad gracias a las lluvias presentadas en esta temporada de precipitaciones, de acuerdo con lo reportado en el Monitoreo de Presas del Sistema Cutzamala, emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En el reporte que la dependencia emite diario se puede apreciar que las tres principales presas de este sistema de almacenamiento de agua han logrado recuperar una gran cantidad de agua que habían perdido a principio de año; de acuerdo con las cifras de Conagua, la presa El Bosque es la que tiene más cantidad de líquido almacenado, al llegar a un 70 por ciento de almacenamiento. Le siguen la presa Villa Victoria, con un 45.82 por ciento de llenado, y la presa Valle de Bravo, que cuenta con un 41 por ciento de llenado.
En total, el sistema tiene exactamente un 50.05 por ciento de su capacidad, casi el doble de lo registrado apenas en junio pasado, cuando se reportaba un llenado del 26 por ciento de todo el Sistema, lo que orilló a las autoridades a disminuir la cantidad de agua enviada a la Ciudad de México, la zona del Valle de México que más agua consume.

Esto se ha logrado gracias a las lluvias de esta temporada, las cuales han sido catalogadas como “atípicas” por su enorme intensidad, lo que ayudó no solo a llenar estas represas, sino muchas otras que se encontraban incluso en una situación más grave que las que componen al Cutzamala, como la presa de La Boca, en Monterrey, que pasó de tener 37 por ciento de llenado en abril de este año a tener que liberar agua por registrar lleno del 105 por ciento tras el paso de la tormenta Alberto a finales de junio.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), junio rebasó el promedio histórico de precipitaciones, con la ayuda de fenómenos como los ciclones tropicales. Así, entre junio y julio, el Cutzamala recuperó casi 90 mil millones de metros cúbicos, y aunque agosto fue más moderado en cuanto a lluvias, los incrementos son constantes.
En general y como resultado de las precipitaciones registradas durante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, se mantiene el incremento en el nivel de llenado de las 210 principales presas de México, que en conjunto tienen la capacidad de almacenar 92 por ciento del agua de los embalses del país, señaló Conagua.
Más Noticias
México enfrenta doble reto: obesidad y diagnóstico tardío de cáncer de mama
Cada año, miles de mujeres enfrentan mayores riesgos y menores probabilidades de recuperación

¿Quién es Natalia Toledo, la poeta zapoteca que recibirá la Medalla Bellas Artes 2025?
La artista juchiteca destaca la importancia de preservar las lenguas originarias en el mundo literario

Alexis Ayala acusa de oportunismo a Paty Díaz, actriz que lo señaló de violencia: “Esta ola es mía”
Díaz aseguró que su separación estuvo marcada por un episodio de agresiones y amenazas contra ella y su hijo

El embutido que aporta altas cantidades de colágeno para eliminar arrugas y fortalecer huesos o articulaciones
Este alimento resulta accesible y está presente en las mesas de múltiples regiones de México gracias a su precio y su sabor particular

Van 19 personas procesadas por el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, asegura Gertz Manero
Entre los detenidos figura el presidente municipal y un jefe de policía
