
A días de llevarse a cabo la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como titular del Poder Ejecutivo, la militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer a quienes se integran a su gabinete presidencia, en específico el gabinete ampliado, puestos donde figura la futura dirección de Canal Once, puesto que recae en Renata Turrent Hegewisch. ¿Por qué fue criticada?
Tan solo pasaron unas horas para que el nombre de la antes citada se volviera tendencia en redes sociales y es que se difundió en la red social X -antes llamada Twitter-, un fragmento de una entrevista que concedió al canal que dirigirá a partir del 1 de octubre y donde critica a la educación privada; sin embargo, ella fue formada en un sistema de este tipo.
Turrent Hegewisch habla sobre el hecho de ver, en la educación privada, una especie de secta donde se mantiene la ideología neoliberal que es severamente criticada por el actual gobierno, por lo que después señala la importancia de visibilizar que, con ello, las élites consideran la necesidad de tener el poder.
—”¿Tú dónde estudiaste la carrera?”, le preguntan.
—”Yo, en el Tec (de Monterrey)”, responde.
¿Por qué se han sumado las críticas?
Con base a la ficha informativa difundida por el próximo Gobierno de México, Renata Turrent es analista política y experta en comunicación. Además es maestra en Políticas Públicas por la Universidad de California de Los Ángeles (UCLA) y licenciada en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus del que habla en la citada entrevista.
Del mismo modo, se presume que fue Coordinadora de Enlace con Diálogos por la Transformación en la campaña Presidencial de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, al tiempo de haber sido fundadora y subdirectora de la revista Sentido Común y previamente dirigió dos programas de jóvenes migrantes en Los Ángeles.

A pesar de haberse dado a conocer sus credenciales, en redes sociales ha salido a relucir la crítica respecto a que ella cuenta con más experiencia en temas de economía que de producción televisiva, por lo que esto no la haría apta para dirigir al Canal Once, el cual depende del estado.
“Qué sentirán en el @IPN_MX y en @CanalOnceTV que les pongan como directora a una economista con CERO experiencia en producción de televisión, educada en los ‘neoliberales’ y ‘conservadores’ Tec de Monterrey y la Universidad de California en los Ángeles” o “Miren, la ‘nueva’ directora del Canal 11 diciendo que la educación privada es una secta. Y le preguntan dónde estudio. ¿ Y que creen?”, se lee en redes.
¿Por qué es importante el Canal Once para el Estado?
Canal Once, conocido oficialmente como Once TV México, es una de las estaciones de televisión pública más antiguas y respetadas de México. Fue fundado el 2 de marzo de 1959, y es operado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). La historia del canal es rica y ha sido testigo de importantes cambios en la panorámica televisiva del país.
El Ingeniero Alejo Peralta y Díaz, entonces director del Instituto Politécnico Nacional, fue uno de los principales impulsores del proyecto. Canal Once inició transmisiones con el objetivo de ofrecer contenidos educativos y culturales, diferenciándose de las estaciones comerciales que en su mayoría ofrecían entretenimiento y noticias.
A lo largo de los años 60 y 70, Canal Once se consolidó como una plataforma de divulgación científica, cultural y educativa. Transmitía programas de corte académico, documentales y series que promovían la educación técnica y profesional, así como la cultura y el arte.

En las décadas siguientes, el canal amplió su programación para incluir también entretenimiento, producciones propias en formato de series y programas diversos, y se convirtió en un semillero de talento para la televisión mexicana. A partir de los años 90, Canal Once comenzó a ganar reconocimiento por sus contenidos originales y de calidad.
Con la llegada del siglo XXI, Canal Once se adaptó a la era digital. En 2005, se lanzó el Canal Once Niños, dedicado a la programación infantil de alta calidad. En 2010, Canal Once inició transmisiones en alta definición (HD) y expandió su cobertura a nivel nacional, gracias a acuerdos con sistemas de televisión de paga y estaciones repetidoras.
Canal Once ha recibido múltiples premios y reconocimientos nacionales e internacionales por la calidad de su programación y su compromiso con la educación y la cultura, por lo que sigue siendo un referente en la televisión pública de México, conocido por su compromiso con la educación, la cultura y el entretenimiento de calidad.
Más Noticias
México ya fue notificado sobre la detención de Álvarez Puga, espera resolución de juez
El esposo de Inés Gómez Mont ya fue retenido en Miami

Omar García Harfuch niega atentado en su contra: “No hubo alerta previa”
García Harfuch apuntó que su oficina en la zona de Polanco es un punto que todos conocen debido a que en ese sitio se llevaron a cabo reuniones durante el periodo de transición
La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 27 de octubre
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Brugada destaca descenso en los delitos de alto impacto en la CDMX
Una alcaldía capitalina destaca de entre todas por una reducción significativa en crímenes

Cruz Azul se deslinda de la seguridad al exterior del Estadio Olímpico Universitario tras la muerte de un aficionado
El equipo de La Noria compartió una postura al respecto del fallecimiento de Rodrigo Mondragón


