
En el marco de la nueva convocatoria de becas para estudios de posgrado del gobierno federal, se han dado a conocer los detalles sobre los apoyos económicos disponibles para quienes deseen continuar su formación académica en niveles de especialidad y maestría.
Las becas, administradas por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), ofrecen un importante impulso para los estudiantes que buscan avanzar en su educación superior.
El programa de becas contempla un apoyo mensual de 13 mil 202.12 pesos para estudiantes de especialidad y 14 mil 852.39 pesos para aquellos que cursen una maestría.
Estos apoyos tienen como objetivo cubrir los gastos necesarios durante el periodo académico y contribuir al éxito educativo de los beneficiarios.
Fechas clave para postularse

Los estudiantes interesados en acceder a estas becas deberán tomar en cuenta las fechas establecidas por el CONAHCYT, que ha dividido el proceso en dos periodos principales: ordinario y extraordinario, dependiendo de cuándo inicien los estudios.
- Del 2 al 30 de septiembre de 2024: Los estudiantes que inicien sus estudios entre agosto y septiembre en programas clasificados dentro de las Categorías 1 y 2 del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) tendrán un primer periodo para presentar sus solicitudes. Durante este tiempo, también se atenderán inconsistencias en las solicitudes previamente enviadas y se recibirán solicitudes extraordinarias de quienes ya iniciaron sus estudios en agosto y septiembre.
- Del 1 al 16 de octubre de 2024: Se abrirá un segundo periodo para revisar las solicitudes de los estudiantes rezagados y aquellos con inconsistencias, abarcando también programas de **Categorías 3 y 4 del SNP**.
- Del 17 al 24 de octubre de 2024: Los estudiantes rezagados que inicien sus estudios entre agosto y octubre podrán presentar o corregir sus solicitudes de manera extraordinaria.
- 31 de octubre de 2024: Esta fecha es el límite para que los aspirantes formalicen su **Convenio de Asignación de Beca (CAB), requisito indispensable para recibir el apoyo económico.
- Del 1 al 10 de noviembre de 2024: El proceso de recepción de solicitudes ordinarias se abrirá para estudiantes que inicien estudios en noviembre, así como para quienes hayan iniciado entre agosto y octubre y no hayan completado el trámite en los periodos anteriores.
- Del 11 al 15 de noviembre de 2024: Última oportunidad para corregir inconsistencias y enviar solicitudes rezagadas.
Requisitos para la postulación

Para postularse a estas becas, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes pasos:
- Actualizar o crear su curriculum vitae en la plataforma “Perfil Único” del CONAHCYT, disponible en el enlace: https://rizoma.conahcyt.mx/
- Registrar y enviar la solicitud de beca conforme a la Guía para la postulación de Becas Nacionales, utilizando la CURP como firma electrónica. En el caso de extranjeros, deberán utilizar la CURP contenida en su tarjeta de residente temporal, siempre y cuando esté vigente.
Proceso de selección y fechas límite
Los estudiantes deberán estar atentos a las fechas clave del proceso de selección, así como a la posibilidad de realizar correcciones en caso de inconsistencias. El **28 de noviembre de 2024** será la fecha límite para que todos los aspirantes formalicen el CAB y puedan recibir su beca.
Este programa representa una gran oportunidad para quienes buscan continuar su formación académica en México, asegurando el respaldo financiero necesario para cursar estudios de posgrado en diversas áreas del conocimiento.
Más Noticias
¿Es seguro orinar ‘de aguilita’ en baños públicos? Mitos y verdades explicados
El ISSSTE desmitifica creencias populares sobre la higiene en baños públicos y advierte sobre prácticas que no ofrecen protección real

Detienen a “El Chuki” o “El Chacal”, presunto líder de Los Tanzanios, en la colonia Doctores de la CDMX
Juan Manuel “N” posee un perfil criminal después de contar con más de tres ingresos al Sistema Penitenciario de la CDMX anteriores a esta que se registro en la alcaldía Cuauhtémoc

Ricardo Peralta tira dardo a Jezzini tras fingir una ‘desaparición’ y preocupar a fans: “Con la salud mental no se juega”
La decisión de un influencer de reaparecer en televisión tras una larga ausencia desató una discusión en redes

Sube a 27 la cifra de personas fallecidas por explosión de pipa en Iztapalapa, 18 más siguen hospitalizadas
La Secretaría de Salud indicó que en las últimas 13 horas falleció un hombre de 38 años, víctima del accidente

Muere Yuridia Perea, joven impactada por patrulla de la Policía Municipal en Mazatlán
La joven de 35 años perdió la vida tras permanecer seis días hospitalizada; su familia exige esclarecer el caso
