
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) lanzó una alerta urgente sobre la proliferación de fraudes relacionados con la gestión de créditos. La dependencia advirtió a los trabajadores del sector formal que ciertos individuos están suplantando su identidad para realizar estafas a través de mensajes y llamadas engañosas.
Fonacot insiste en que todos los trámites deben realizarse a través de sus canales oficiales y ofrece recomendaciones clave para evitar caer en estas estafas. Si has sido víctima de fraude, es crucial documentar la incidencia y presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes.
Fraudes detectados y cómo reconocerlos
Fonacot ha identificado varias tácticas fraudulentas utilizadas por estafadores para engañar a los solicitantes de créditos. Estos fraudes incluyen:
- Solicitudes de depósitos: algunos individuos han solicitado pagos anticipados o depósitos en cuentas bancarias que no pertenecen a Fonacot. Este tipo de actividad no es parte de los procedimientos oficiales del organismo.
- Intermediarios falsos: se ha detectado la presencia de intermediarios que prometen agilizar los trámites de crédito a cambio de una tarifa. Fonacot aclara que no utiliza intermediarios para la gestión de créditos.
- Documentos falsos: los estafadores a veces piden que se envíen documentos falsos o alterados para “liberar” los créditos, lo cual es completamente fraudulento.

Medidas de prevención: cómo protegerte
Para evitar ser víctima de estas estafas, Fonacot recomienda seguir estos pasos:
- Verifica canales oficiales: realiza todos los trámites a través del sitio web oficial de Fonacot y usa el número telefónico oficial: 55 88 74 74 74.
- Desconfía de solicitudes inusuales: no realices depósitos ni pagos a cuentas que no estén claramente vinculadas a Fonacot. Si recibes llamadas o mensajes solicitando información personal o pagos, cuelga y verifica con la institución.
- Evita contactos no oficiales: no sigas cuentas en redes sociales que prometen ayudarte a obtener un crédito ni te comuniques con personas ajenas que ofrecen asistencia.
- Protege tu información: no compartas información personal ni contraseñas por medios no seguros. Verifica siempre la autenticidad de las solicitudes y comunicaciones que recibas.
Qué hacer en caso de fraude
Si sospechas que has sido víctima de un fraude relacionado con Fonacot, es fundamental que tomes las siguientes acciones:
- Documenta la incidencia: guarda toda la evidencia relacionada con el fraude, como mensajes, correos electrónicos y cualquier comunicación sospechosa.
- Denuncia a las autoridades: acude a la Fiscalía o Procuraduría General de Justicia más cercana para presentar tu denuncia.
- Informa a Fonacot: entrega una copia de tu denuncia en la sucursal de Fonacot más cercana para que puedan tomar las medidas pertinentes.

Para recibir actualizaciones y evitar fraudes, considera suscribirte al canal de WhatsApp de Fonacot y seguir sus cuentas oficiales en redes sociales:
- Facebook: Fonacot.oficial
- X (anteriormente Twitter): @Fonacot_oficial
Mantente alerta y protege tu información personal para evitar ser víctima de estos fraudes. Para más información, visita el sitio web oficial de Fonacot.
Más Noticias
Día del Trabajo: estas son las mejores frases para enviar por WhatsApp, Facebook e Instagram en México
Este 1 de mayo se conmemora la lucha por los derechos laborales a nivel internacional

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 1 de mayo | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria que por excepción realizará a partir de las 9 horas

Extranjero se queja porque restaurante mexicano no vender comida española y recibe contundente respuesta
El comensal calificó con tres estrellas a El Villa México por no servir platillos españoles como calamares, lo que generó una contundente respuesta

Claudia Sheinbaum da a conocer que tuvo una llamada con Donald Trump: “una conversación muy positiva”
La presidenta de México dio a conocer que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar el balance comercial entre ambas naciones

Conductores de ‘Ventaneando’ arremeten contra Programas del Bienestar: “Dinero para güevones que no trabajan”
Pati Chapoy y Pedro Sola también destacaron desigualdad entre adultos mayores que pagan impuesto y jóvenes que no generan ingresos
