
Andrés Atayde, diputado del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, informó que ya recibieron la minuta de la reforma al Poder Judicial, a pocas horas de que fue aprobada en el Senado de la República con 86 votos a favor, en medio de protestas, irrupciones en la sede de la Cámara Alta y señalamientos de traición.
En su cuenta de X, antes Twitter, el exdirigente panista anunció que la reforma judicial se discutirá mañana ante el pleno del Congreso capitalino, adelantando que la bancada de Acción Nacional votará en contra de la iniciativa promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que propone elegir a los jueces, ministros y magistrados por voto ciudadano.
En la misma publicación, Atayde argumentó que la postura de la bancada panista es “la defensa de la autonomía de poderes”, afirmando que “a ninguna democracia” le beneficia atentar contra ello.
“Ya llegó la #ReformaPoderJudicial al @Congreso_CdMex. Se discutirá mañana. La postura del @GPPANCDMX es la de la defensa de la autonomía de poderes. A ninguna democracia le viene bien que se atente contra ello. Votaremos EN CONTRA”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter.
Hasta el momento, cuatro congresos estatales han aprobado la reforma judicial federal en los estados: Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo y Veracruz; sin embargo, se requieren de 17 congresos en total para que se turne al Ejecutivo y se publique en el Diario Oficial de la Federación.
La reforma al Poder Judicial fue aprobada esta madrugada en el Senado de la República, con 86 votos a favor, de los cuales 85 fueron de legisladores de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), mientras que el restante fue por parte del panista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien fue señalado de traición por sus compañeros de bancada tras solicitar licencia para separarse del cargo durante la discusión del proyecto y pocas horas después retomar sus labores para apoyar la iniciativa, y así darle la mayoría calificada al partido oficialista.
La sesión en el Senado para aprobar la reforma judicial estuvo marcada por protestas por parte de trabajadores del Poder Judicial, quienes se han mantenido en paro laboral desde hace poco más de dos semanas y ayer irrumpieron en el recinto para evitar que se votara la iniciativa.
Por ello, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, convocó a continuar con la sesión en la sede alterna, la Antigua Casona de Xicontecatl, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde también hubo protestas y confrontaciones entre grupos a favor y en contra de la reforma. Sin embargo, la iniciativa fue aprobada poco después de la medianoche y turnada a los Congresos de cada estado.
Más Noticias
Capitales del vino en México: ¿Cuántas son y qué distingue a cada una?
Las características de cada una de estas regiones, desde los suelos y climas hasta las variedades de uva cultivadas, contribuyen a la riqueza y diversidad de los vinos nacionales

San Isidoro de Sevilla y todos los santos que se celebran este sábado 26 de abril
La lista del santoral para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Cumpleaños de Diego Verdaguer, aniversario de Avengers: Endgame y las efemérides más importantes que se celebran el 26 de abril
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este sábado

De qué trata el K-drama “La Jueza del Infierno”, la historia que combina fantasía, romance y crimen
La serie aborda temas complejos como la lucha del bien contra el mal y explora la ética de los personajes principales

Onda de calor en Puebla, alertan por altas temperaturas y radiación solar extrema este sábado 26 de abril
Conocer el estado del tiempo y protegerse del sol es clave para evitar golpes de calor y cuidar la salud durante la temporada de altas temperaturas
