
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) permite a las personas mayores de 60 años acceder a un crédito para la compra de una vivienda, siempre que continúen laborando en una empresa que les brinde seguridad social.
Esta es una oportunidad valiosa para quienes aún no han adquirido una propiedad o desean mejorar su situación habitacional, sin importar su edad.
Para los hombres, la suma de su edad más el plazo para pagar el crédito no debe exceder los 70 años, mientras que en el caso de las mujeres, el límite es de 75 años.
Este ajuste es parte del enfoque de flexibilidad que tiene el Infonavit para que las personas puedan acceder a créditos acorde a sus capacidades y necesidades.
Montos máximos de los préstamos compartidos

El monto máximo que se puede solicitar asciende hasta los 2 millones 716 mil 334 pesos, dependiendo de la capacidad de pago del solicitante.
Además, la tasa de interés varía entre el 3.76% y el 10.45%, dependiendo del nivel salarial, con el objetivo de beneficiar a quienes perciben menores ingresos, quienes accederán a una tasa más baja. Esto asegura que, entre menor sea el ingreso de una persona, menor será el costo del financiamiento.
Entre las ventajas adicionales de los créditos Infonavit, destaca que no se requiere pagar cuotas de administración ni gastos financieros. A su vez, las personas que ganen menos de 9 mil 241 pesos mensuales no tendrán que cubrir los costos de titulación.
El monto de las mensualidades también se ajustará en función del salario del solicitante, su edad y el monto solicitado, garantizando que no exceda el 30% de los ingresos de quien lo solicita; para aquellos que ganen hasta un salario mínimo, no superará el 20%.
Unamos Créditos

Una característica especial es la posibilidad de unir créditos con familiares o amigos, a través del programa “Unamos Créditos”, lo que les permitiría obtener un financiamiento conjunto de hasta 4 millones 889 mil 402 pesos. Esto facilita que las personas puedan adquirir una vivienda de mayor valor al compartir el financiamiento.
Finalmente, el Infonavit permite elegir el tiempo de pago, con la única restricción de que la mensualidad se ajuste al nivel de ingreso. Además, las aportaciones patronales equivalentes al 5% del salario del trabajador se aplicarán directamente al capital de la deuda, lo que permitirá liquidar el crédito en un menor plazo.
El Infonavit ofrece opciones accesibles y flexibles para que las personas puedan adquirir una vivienda, con tasas de interés competitivas y condiciones de pago ajustadas a sus necesidades.
Más Noticias
Pensiones para el Bienestar 2025: estas son las maneras de conocer si ya te llegó el pago de julio
Actualmente se están distribuyendo los recursos del cuarto bimestre

El pago extra que reciben trabajadores en su salario mensual por laborar en fin de semana y cómo se calcula
Se trata de una prestación garantizada por la LFT

Hijo de AMLO usa caso de ‘Lady Racista’ para burlarse de la oposición: “Ella debió ser candidata del PRIAN”
José Ramón López Beltrán comparó a la mujer con los partidos de oposición, al señalarlos de racistas y clasistas

Quinceañera aprovecha bloqueo en Eje Central para lograr sesión de fotos única frente a Bellas Artes
En medio de una manifestación, una joven logró una postal única para sus XV años sin gente a su alrededor. Su ingenio se volvió viral en redes

Predicción del tiempo en Ciudad de México para este 6 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
