
Habitantes de la comunidad de Tlatlauquitepec, ubicada en el estado de Puebla se mostraron consternados al observar la presencia de una enorme boa constrictor que se encontraba en la Reserva Ecológica El Papalote.
A través de redes sociales se difundieron imágenes de la enorme serpiente, la cual mide aproximadamente 2.5 metros. Aunque el avistamiento conmocionó a los habitantes del lugar, también representó una manera de confirmar que el espacio cuenta con las condiciones necesarias para ser hábitat natural de la especie.

Enorme boa constrictor se encuentra en reserva ecologica de Puebla
En el video que se compartió a través de la red social Facebook se puede apreciar la presencia de la mazacuata, la cual hace acto de presencia mientras el usuario realizaba la grabación.
Además de lo anterior, se puede visualizar en el clip que la boa se desplaza sobre la hojarasca y tras unos segundos a la exposición vuelve a esconderse en la maleza, aunque
Las personas encargadas de la reserva ecologica destacaron que el hallazgo de una serpiente de dicho tamaño es un buen indicativo de que el ecosistema del lugar es saludable, además, se pidió a las personas que lleguen a avisar este o otro tipo de especies en el lugar, no interactuar con ellas y solamente reportarlas.

La boa constrictor en México
La boa constrictor, conocida científicamente como Boa constrictor, es una especie de serpiente no venenosa que se encuentra en diversas regiones de México. Su presencia es común en ambientes tropicales y subtropicales, desde selvas húmedas hasta bosques secos. Esta serpiente puede alcanzar una longitud de hasta cuatro metros y es principalmente nocturna.
En México, la boa constrictor se distribuye en estados como Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo. Su dieta se compone principalmente de pequeños mamíferos, aves y reptiles, los cuales captura mediante constricción. A pesar de su tamaño e imponente apariencia, no representa un riesgo significativo para los humanos.
Las principales amenazas para esta especie en México son la pérdida de hábitat debido a la deforestación y la caza ilegal para el tráfico de mascotas exóticas y productos derivados de su piel.
Más Noticias
Hijos de Angélica Vale “no se despegan” de ella durante su demanda y proceso de divorcio de Otto Padrón
La actriz ha encontrado en sus hijos la fuerza para seguir adelante, priorizando su bienestar y demostrando que la familia sigue siendo su mayor prioridad

Estas son las empresas que bloqueó la UIF y EEUU por presuntos vínculos con el narcotráfico
Las acciones se llevaron a cabo en coordinación de autoridades mexicanas y estadounidenses
¿Cuántos días de vacaciones al año tienen los senadores en México?
Legisladores mexicanos acumulan más de dos meses y medio sin sesiones por recesos legislativos

Laura Flores estaría en La Casa de los Famosos tras su mediática relación con Lalo Salazar
La actriz y cantante sería la segunda confirmada del reality show 24/7 de Telemundo

La mezcla mexicana de petróleo pierde valor al cierre del miércoles 19 de noviembre
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes


