
Un policía que estaba encargado de cuidar una escuela en la alcaldía Gustavo A. Madero fue arrestado este viernes por presuntamente fotografiar a un grupo de estudiantes sin su consentimiento, informaron las autoridades capitalinas.
De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), mientras Policías Auxiliares (PA) de esta dependencia capitalina vigilaban el interior del plantel ubicado en las avenidas Ferrocarril Hidalgo y San Juan de Aragón, en la colonia Constitución de la República, el cual no especificaron cual era, fueron solicitados en la caseta de la entrada del inmueble.
Cuando acudieron a la llamada de auxilio, dos personas encargadas del área administrativa les informaron que, uno de los efectivos que cubría esa área, fue señalado como quien tomó fotografías a un grupo de alumnas sin su consentimiento. Algunos padres de familia se hicieron presentes y exigieron que el señalado como presunto responsable, de 65 años de edad, fuera procesado como se debe.
Ante esto, los policías detuvieron a su compañero, el cual fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

La SSC señaló que por los hechos anteriores, personal de la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC tomó conocimiento y ya integra la carpeta de investigación administrativa interna para colaborar con las autoridades ministeriales en las indagatorias; en tanto el policía auxiliar ya fue suspendido de sus funciones.
De ser comprobado la acusación, el presunto responsable habría incurrido en un delito de carácter penal, ya que el tomar fotos a una mujer, ya sea en lugares públicos o privados, sin su consentimiento es catalogado como acto de acoso sexual por la invasión a la intimidad que se hace.
Tan solo en el 2023 se presentaron poco más de 13 mil denuncias por acoso. Si las fotografías se publican, las autoridades pueden atender el caso por daños a la moral, afectaciones a la imagen e intimidad vulnerada.
Por otro lado, la Ley Olimpia, que es de carácter federal, señala que las penas por difundir sin consentimiento imágenes íntimas de una persona ameritan hasta seis años de cárcel. Esta ley fue aprobada por el Senado de la República para castigar a quienes ejerzan violencia digital, mediática, acoso y difusión de contenido sexual.
Más Noticias
Pronóstico del tiempo para Monterrey este jueves 17 de abril: ¿habrá mucho sol?
Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta por el inicio de una onda de calor en varias regiones de Nuevo León

Resultados del último sorteo de Tris de ayer 16 de abril
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Efemérides del 17 de abril: ocurre la invasión de de Bahía de Cochinos, nace Chavela Vargas y muere Gabriel García Márquez
Eventos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este día

El Cártel de Sinaloa en crisis: capturas, traiciones y la historia de una guerra que redefine su futuro
La extradición de Ismael “El Mayo” Zambada reconfiguró el equilibrio de poder dentro del cártel sinaloense, intensificando la guerra interna entre Los Mayos y Los Chapitos

AICM: estos son los vuelos cancelados y demorados de este jueves
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informa en tiempo real el estado de todos sus vuelos
