
Cotidianamente suele haber equivocaciones porque el yeso y el cemento blanco son de una tonalidad igual o similar pero es importante saber sus diferencias y usos para evitar problemas a futuro.
El yeso es un sulfato de calcio de color generalmente blanco pero puede tener diversas tonalidades de amarillo, rojo, café, rosa o azul grisáceo como consecuencia de impurezas como arcilla, óxido de hierro, sílice y caliza.
De acuerdo con un perfil del material realizado por la Subsecretaría de Minería de México, es muy versátil y su combinación con otros materiales contribuye a la disminución de riesgos como incendios.
Sin embargo, el cemento blanco también se utiliza de diferentes maneras gracias a que contribuye al ahorro y a que la velocidad de las obras sea mayor.
Diferencia entre yeso y cemento blanco

El yeso es un aglomerante, es decir, tiene la capacidad de unir fragmentos de una o varias sustancias pero su poder de adherencia es menor que el del cemento, motivo por el que se utiliza con frecuencia en construcción como material de revestimiento o de sellado.
Aunque este material puede utilizarse para otras aplicaciones como el arte, el yeso para construcción tiene ciertas cualidades que le permiten ser un buen aislante térmico, es incombustible y no pierde volumen al mezclarse, por lo que se usa para revocar o repellar muros, fabricar tabiques, decorar molduras, bovedillas, entre otros.
Su tiempo de secado es rápido pero es más poroso, motivo por el cual tiende a caerse o despegarse más fácilmente y esto a su vez permite el acceso de microorganismos que contribuyen a su deterioro, mientras que el cemento es más compacto.
Al mezclarse con agua, arena y cal se obtiene el mortero, mientras que si se mezcla con agua, arena y grava se consigue hormigón.
El cemento se fabrica con arcilla, hierro, piedra caliza y magnesio, es un material impermeable, que seca con rapidez y proporciona una excelente adherencia.
El cemento más común en construcción es el gris que se emplea para la fabricación de mortero y hormigón en la construcción de vigas, columnas y demás estructuras de soporte, mientras que el de color blanco al ser un poco menos resistentes se utiliza como acabado o decoración según lo que señala un sitio web especializado en materiales para la construcción.
Beneficios de utilizar cemento blanco

Sin embargo, 360 concreto, una empresa dedicada a la fabricación, venta, capacitaciones y aplicación de revestimientos decorativos y aditivos para superficies de concreto estampado, señala que utilizar cemento blanco en lugar del gris tiene múltiples beneficios como una mayor plasticidad, es decir, las aplicaciones son suaves y al tener un menor porcentaje de poros, aumenta su ciclo de vida útil gracias a que entran menos contaminantes en el material.
Su tiempo de secado es menor, tiene una elevada resistencia a la compresión, lo que permite hacer vaciados más rápidos, requiere un menor porcentaje de colorante cuando se utilizan pigmentos y garantiza colores más vivos; mezclado con arenas finas sirve para juntas de pisos y paredes.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto, existen soluciones innovadoras en la prefabricación de pavimentos, mobiliario urbano y cerramientos de fachadas además de ser un material que permite una construcción más sustentable.
Al realizar obras con cemento blanco se obtienen superficies reflectantes, lo que reduce al mínimo el efecto de isla de calor en las ciudades, que en zonas comerciales,e industriales y residenciales de alta densidad que pueden alcanzar los 34 grados Celsius.
Al usar estos materiales se puede garantizar una menor absorción de calor y una mayor reflectancia lumínica, pues mientras los niveles de reflexión de luz del concreto gris están en el orden del 23%, los del blanco alcanzan el 57,4% según cifras de la Asociación de Cemento de Portland.
Esta cualidad contribuye a la eficiencia energética de las edificaciones, pues representa ahorros en luminarias y aires acondicionados además de agilizar los procesos de limpieza y disminuir el costo del mantenimiento.
Más Noticias
Gasolina en Puebla: precio de la magna, premium y diésel este 26 de septiembre
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

La biología detrás de las mascotas del Mundial 2026: Clutch, Maple y Zayu
En esta edición, México eligió ser representado por el tercer felino más grande del mundo, el cual habita en el territorio nacional

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este viernes 26 de septiembre?
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Tobias Forge ofrece disculpas a sus fans y revela grabación en vivo de los conciertos de Ghost en México
El líder de la banda volvió a disculparse con su público mexicano, tras la cancelación de la primera fecha en CDMX

¡Ya hay pan de muerto! Mexicanos reciben con memes la temporada del tradicional bizcocho
Este delicioso pan deriva de la tradición mexicana del Día de Muertos y ha ganado especial notoriedad en redes por su emblemático sabor a naranja y azahar
