
Un cacomixtle (Bassaricus astutus) fue capturado por personal de una comercializadora de alimentos, productos y servicios para mascotas en la Ciudad de México (CDMX).
Lo anterior, luego de haber encontrado costales de alimento para perro dañados y huellas en diversas partes del establecimiento. Dicha situación llevó a los trabajadores a colocar una trampa con la que pudieron detenerlo.
Por medio de un comunicado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que el mamífero fue resguardado en una transportadora y luego entregado a los inspectores por el médico veterinario de guardia de la tienda.
Tras una exploración física, se constató que se trataba de una hembra en buenas condiciones de salud.
La Profepa además indicó que una vez realizada la valoración médica, se procedió a trasladarla al Parque Nacional “Los Remedios”, en Naucalpan, que cuenta con una abundante vegetación apta para su supervivencia.
El cacomixtle desempeña un papel crucial en el control de poblaciones de insectos y pequeños mamíferos, además de contribuir a a dispersión de semillas, facilitando la regeneración de la vegetación.

El cacomixtle, también conocido como “cacomiztle”, “basari” o “linguatei”, es un mamífero de la familia Procyonidae, la misma familia a la que pertenecen los mapaches. Este animal es endémico de América del Norte, principalmente en México, pero también se puede encontrar en regiones del sur de Estados Unidos, como Texas, Nuevo México y Arizona.
Posee una apariencia distintiva con un cuerpo delgado y ágil, patas cortas y una cola larga y anillada que puede medir tanto como su cuerpo. Esta cola no solo le sirve para balancearse mientras trepa y salta entre los árboles, sino también le proporciona un camuflaje efectivo en su entorno natural. Sus ojos grandes y su agudo sentido del oído le permiten ser un cazador eficiente durante la noche, cuando es más activo.
La dieta del cacomixtle es muy variada e incluye insectos, frutas, pequeños mamíferos, aves, huevos y reptiles. Esta le permite adaptarse a una amplia gama de hábitats, desde bosques y selvas hasta áreas semiáridas.
En cuanto a su comportamiento, el cacomixtle es principalmente nocturno y arborícola. Durante el día se refugia en huecos de árboles, grietas de rocas o construcciones humanas abandonadas. Es conocido por su habilidad para trepar y saltar largas distancias entre las ramas, lo que le ayuda a escapar de depredadores como coyotes, búhos y águilas.
Su esperanza de vida en estado salvaje oscila entre cinco y siete años. En cautiverio, sin embargo, algunos individuos pueden vivir hasta 12 años gracias a la ausencia de depredadores y a una alimentación regular.
Su reproducción ocurre una vez al año, con camadas de 2 a 4 crías que nacen después de un período de gestación de unos dos meses. Las crías permanecen con la madre hasta que son lo suficientemente grandes para valerse por sí mismas.
Más Noticias
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
La candidata encabezaba una caravana cuando fue interceptada por un grupo armado; hay varios heridos

Día Mundial de la Enfermería: historia y retos profesionales en el sector salud en México
La labor de los enfermeros y enfermeras abarca desde la atención directa al paciente hasta la promoción de hábitos saludables, realizando un trabajo crucial en hospitales y comunidades rurales

Melate: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como todos los domingo, aquí están los resultados del sorteo Melate de la lotería mexicana

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Marco Antonio Regil sorprende a fan hablando como Metroman: “Y yo a ti, ciudadano promedio”
El presentador de televisión ha tenido interacciones curiosas con la gente que se lo encuentra
