
Sin duda los riñones son dos de los órganos más importantes del cuerpo por lo que resulta vital implementar medidas para cuidarlos y una parte fundamental es consumir alimentos y bebidas nutritivas para ellos.
Y si bien el agua simple es el mejor líquido que podemos darles existen muchas otras bebidas con las que podemos complementar sus cuidados, tales como son las aguas frescas, particularmente la popular agua de tamarindo, debido a las importantes propiedades que este fruto aporta a los riñones, sobre los cuales te contamos a continuación.

Cuál es el efecto que tiene el consumo de agua de tamarindo en los riñones
Como mencionamos antes, el consumo de agua de tamarindo puede tener varios efectos beneficiosos para los riñones debido a las propiedades naturales de esta fruta tropical. A continuación, se detallan los principales efectos en los riñones:
1. Efecto diurético: El tamarindo es conocido por sus propiedades diuréticas, lo que significa que puede ayudar a aumentar la producción de orina. Esto es beneficioso para los riñones ya que promueve la eliminación de toxinas y reduce el riesgo de formación de cálculos renales.
2. Prevención de cálculos renales: El tamarindo contiene ácidos naturales como el ácido tartárico y el ácido cítrico, que pueden ayudar a disolver pequeños cálculos renales y disminuir la formación de nuevos cálculos. Esto es especialmente útil para las personas propensas a padecer de piedras en los riñones.
3. Propiedades antioxidantes: El tamarindo es rico en antioxidantes, que ayudan a proteger las células renales del daño causado por los radicales libres. Los antioxidantes pueden reducir la inflamación y mejorar la función renal en general.
4. Control de la presión arterial: El consumo regular de agua de tamarindo puede ayudar a regular la presión arterial debido a su contenido de potasio. Mantener la presión arterial bajo control es crucial para la salud renal, ya que la hipertensión es un factor de riesgo significativo para la enfermedad renal crónica.
5. Hidratación: El agua de tamarindo es una forma sabrosa y efectiva de mantenerse hidratado. Una buena hidratación es esencial para el funcionamiento óptimo de los riñones, ya que ayuda en la filtración de la sangre y la eliminación de desechos.

Cabe mencionar que aunque el agua de tamarindo tiene muchos beneficios, es importante consumirla con moderación, especialmente para personas con condiciones renales preexistentes o aquellas que necesitan controlar su ingesta de potasio.
En estos casos específicos es importante que las personas consulten con su médico de cabecera para saber cuál sería la mejor manera de incluirla en tu dieta sin efectos secundarios.
Cómo preparar agua de tamarindo
Ingredientes:
- 200 gramos de tamarindo (pueden ser tamarindos frescos o pasta de tamarindo)
- 1.5 litros de agua
- 100 gramos de azúcar (ajustar al gusto)
- Hielo (opcional)
Instrucciones:
- Preparar el tamarindo:
Frescos: Si usas tamarindos frescos, comienza por pelar los tamarindos y quitar las semillas.
Pasta de tamarindo: Si usas pasta de tamarindo, sigue las instrucciones del paquete para la cantidad necesaria. - Hervir el agua:
Coloca 1 litro de agua en una olla y lleva a ebullición. - Cocinar el tamarindo:
Agrega el tamarindo pelado al agua hirviendo y cocina a fuego medio por unos 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente para que la pulpa se desprenda de las semillas (si estás usando tamarindo fresco). - Dejar enfriar:
Retira la olla del fuego y deja que la mezcla se enfríe ligeramente. - Licuar y colar:
Vierte la mezcla de tamarindo y agua en una licuadora y licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
Pasa la mezcla por un colador de malla fina para eliminar los restos de semillas y fibra. Presiona con una cuchara para extraer la mayor cantidad de líquido posible. - Añadir azúcar y agua:
En una jarra grande, mezcla el concentrado de tamarindo colado con el azúcar y revuelve bien hasta que el azúcar se disuelva. Añade el medio litro de agua restante y mezcla nuevamente. Consideración: si bien el azúcar se añade para ayudar a mejorar su sabor, si deseas consumirla para la salud de tus riñones te recomendamos añadir la menor cantidad posible, evitarla por completo o usar endulzantes como stevia debido a que añadir azúcar puede anular sus efectos benéficos para estos órganos. - Ajustar el sabor:
Prueba el agua de tamarindo y ajusta el dulzor o la cantidad de agua según tu gusto. Puedes añadir más azúcar si prefieres un sabor más dulce o más agua si quieres un sabor más suave. - Servir:
Refrigera el agua de tamarindo durante al menos una hora antes de servir para que esté bien fría.
Sirve en vasos con hielo si lo deseas.

Disfruta de esta deliciosa y refrescante bebida, perfecta para acompañar cualquier comida o para disfrutar en un día caluroso.
Más Noticias
Quién es “El Silencio”, jefe de plaza del CJNG detenido por el secuestro de dos agentes federales en Michoacán
Genaro “N” fue localizado en Guanajuato derivado de trabajos de inteligencia e investigación

Travieso Arce paga la apuesta millonaria que perdió en la pelea Canelo vs Crawford y lanza exigencia a Saúl Álvarez
El ex boxeador mexicano cumplió su palabra tras perder por apoyar a Canelo Álvarez

Revelan presunto perfil psicológico y motivaciones de Lex Ashton, agresor de CCH Sur
Familia fragmentada, bullying y deseo de matar a más alumnos son algunos de los detalles del caso que sacudió a la UNAM

José Luis Rodríguez ‘El Puma’ recuerda cuando Luis Miguel lo visitó en el hospital tras 20 años sin verse: “Hermosísimo”
En 2017, ‘El Sol’ llegó de incógnito al hospital de Miami donde ‘El Puma’ luchaba por su vida, protagonizando un emotivo reencuentro que ambos artistas recordarán para siempre

Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este miércoles 24 de septiembre
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes
