
Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro, anunció que ya fue dada de alta del hospital al que ingresó el pasado 3 de septiembre de 2024. En el comunicado dio a conocer que continuará con su recuperación en casa, aunque será necesario la utilización de un dispositivo encargado de monitorear su ritmo cardiaco.
Por medio de un comunicado emitido en su perfil verificado de la red social X, antes Twitter, la exsecretaria de Gobernación agradeció las muestras de afecto e interés por su estado de salud. De igual manera, confirmó su salida del hospital y explicó que deberá tener un dispositivo de Holter portátil para continuar con su recuperación.
“Agradezco a quienes han manifestado su preocupación por mi salud, así como su empatía. Ya salí del hospital, con un dispositivo portátil conectado al cuerpo que registra mi ritmo cardíaco (Holter). Estoy en casa, desde donde seguiré con mi recuperación. Gracias a todas y todos”, escribió @M_OlgaSCordero.
Según dio a conocer, durante la tarde del pasado 3 de septiembre de 2024, el día anterior, tras reuniones en la Cámara de Diputados, comenzó a experimentar malestar. En ese sentido, acudió a una consulta con su cardiólogo, quien decidió enviarla a hospitalización con la finalidad de atender una situación derivada de una cirugía a corazón abierto a la que llegó a someterse.
“El día de ayer, tras las reuniones que tuvimos en la Cámara de Diputados, comencé a sentirme mal. Hoy muy temprano acudí a consulta con mi cardiólogo, quien decidió hospitalizarme, en virtud de la cirugía de corazón abierto que tuve hace tiempo. Lamento no poder participar en los trabajos legislativos. Hago votos porque se encuentren las vías de diálogo y consenso”, escribió el pasado 3 de septiembre de 2024.
Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, insinuó que la ministra en retiro pudo haber usado su estado de salud como pretexto para ausentarse del debate en torno a la reforma al poder judicial. “Es su consciencia, si así fuera, allá ella. Si está enferma, que se recupere”, declaró.
¿Qué es un dispositivo de Holter?
De acuerdo con el portal web Medline Plus, del gobierno de los Estados Unidos, el monitor Holter es un dispositivo que registra la actividad cardíaca continua en un periodo que puede ir de las 24 a las 48 horas.
Consiste en la colocación de electrodos sobre el pecho, los cuales se encuentran conectados a través de cables hasta un monitor portátil que funciona con baterías. Después del periodo indicado por el médico, el paciente debe devolver el dispositivo al especialista para estudiar el registro y analizar si el corazón llegó a tener algún tipo de actividad anormal.
Según el sitio web especializado en medicina, el uso del monitor Holter se puede indicar después de un ataque cardíaco, así como para diagnosticar problemas con el ritmo cardíaco que puedan causar palpitaciones o desmayos, o al comenzar a tomar un nuevo medicamento para el corazón.
Más Noticias
CDMX: más de mil niños migrantes recibirán alimentos, agua y atención psicosocial
Save the Children México activará Estaciones Móviles de Asistencia Humanitaria y beneficiará a menores y a sus familias

‘Alito’ Moreno arremete contra el gobierno de Sheinbaum previo a visita de Marco Rubio
Alejandro Moreno pidió responsabilidad al Gobierno Federal ante la visita del secretario de Estado de EU, Marco Rubio

Extorsión, secuestro y homicidio: la caída de la célula “M4″ del CJNG en operativos simultáneos en Edomex | VIDEO
El despliegue de fuerzas federales y estatales en varios municipios permitió desarticular una red que operaba en agravio de sectores vulnerables del Valle de México

Detienen a “El Jony”, presunto líder de “Los Torrijos”, grupo delictivo en Edomex
Se cumplimentó orden de aprehensión contra Jonathan “N”, señalado por extorsión en Acambay

Tenía tres años, fue abandonada por sus padres con su hermana menor de edad: murió atropellada al pedir monedas en semáforos
La niña originaria de Chiapas y las personas que la cuidaban hablan lengua indígena, por lo que se dificultó su caso, que ha expuesto la importancia de la protección de menores en espacios públicos y la posible explotación infantil
