
En un evento totalmente fuera de lo común, la estación Buenavista del tren Suburbano, que une la Ciudad de México con el Estado de México, se transformó en el escenario improvisado para la banda paraguaya Kchiporros. Justo cuando el sonido anunciaba el próximo cierre de puertas, comenzó lo que sería un viaje musical que marcaría a todos los presentes.
Con micrófonos montados y guitarras en mano, los miembros de la agrupación tomaron su lugar en uno de los vagones. Ahí, entre los pasamanos y asientos, empezaron a tocar “Los ojos rojos”, una canción cuya letra “éste es el momento, éste es el lugar” cobró un significado totalmente nuevo y vibrante ante la audiencia improvisada.
Mientras el tren se desplazaba hacia Cuautitlán, la banda y los pasajeros se adaptaron al ritmo de los rieles. Algunos viajeros, sorprendidos por el espectáculo, apenas se acomodaban en sus asientos, mientras que otros, cautivados, se sumaban a la fiesta rodante. La música de Kchiporros llenó cada estación, desde Buenavista hasta Fortuna, Tlalnepantla y más allá, con melodías como “La Kaguama”, “Ana Lucía” y “Sistema solar”.

El ambiente se cargó de nostalgia cuando interpretaron “Los vinilos de mi padre” al pasar por Tultitlán, con una letra que tocaba el corazón: “de nuestra historia nos queda más que hacer una canción”, un llamado a no perder la esperanza incluso en tiempos difíciles.
Al llegar a la estación Cuautitlán, el concierto alcanzó su clímax. Los Kchiporros, visiblemente emocionados, agradecieron al público con un entusiasta “¡Muchas gracias, México!”, cerrando con “lari lari la, lari lari le” de su tema “Señor Pombero”, dejando un ambiente festivo en el aire.
Fanáticos pudieron saludar a los músicos
Los más fieles seguidores de la banda se quedaron hasta el final, ansiosos por capturar una selfie con sus ídolos. Preguntados si alguna vez habían tocado en un transporte público antes, Chiro, el vocalista, respondió entre risas: “En un avión, una vez. ¡No! Es mentira. Ésta es la primera vez y fue una experiencia surrealista y única. Fue un show en movimiento, mirando el paisaje de la CDMX hacia el Edomex; conocer el recorrido del tren y conectar con eso, con el momento presente. Tener que cantar, pero también surfear y no caerse, está difícil, pero fue muy, muy bueno”.

Su amor por México
Para Kchiporros, México tiene una relevancia especial en su trayectoria, pues han estado visitando el país desde 2009. “Sentimos que somos un poco menos turistas cada vez, no sentimos parte de esta tierra que nos ha dado tanto. Somos un poco de embajadores de Paraguay en México y de México en Paraguay”, comentó Chiro, resaltando la resistencia y esperanza del pueblo mexicano. Incluso, son su nuevo tema ‘La Caguama’ confirman que nuestro país ha influido en su creatividad musical pues, aseguran, una de las formas en las que se dieron cuenta de su amor por tierras aztecas fue al adoptar sus palabras como parte de su día a día.
La banda, conocida por su fusión de ska, cumbia y pop, también se refirió a los corridos bélicos, un género que ha causado controversia pero que ellos abordan con respeto y contextualización, reconociendo sus raíces en tradiciones musicales como las de Los Tigres del Norte.
Actualmente, Kchiporros está trabajando en un nuevo álbum con Toy Selectah, un proyecto que promete ser un hito en su carrera. “Es un artista que admiramos muchísimo, que nos está dando no sólo una visión musical, sino lo antropológico de la misma”, adelantó Chiro.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de septiembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada del lunes tras la eliminación de Aarón Mercury?
La última gala de eliminación deja emociones encontradas entre los habitantes

Captan a Rosa María Noguerón hablando con Aarón Mercury tras su eliminación de LCDLFM
El acercamiento de la productora fue mal visto por los internautas, que señalaron que nunca había hecho eso con ningún participante de las tres temporadas

¿Se canceló tu vuelo? Consulta el estado de las operaciones del AICM
Con miles de pasajeros cada hora, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Carlos Slim confiesa cuál ha sido el peor error que ha cometido como empresario
El magnate mexicano aseguró que la prisa por vender puede ser más costosa que una mala compra
