
Sayulita es un Pueblo Mágico costero ubicado en el estado de Nayarit, a tan solo 40 kilómetros al norte de Puerto Vallarta, y es conocido por sus playas de arenas doradas, sus artesanías, su gastronomía y por ser una de la escenas de surf más reconocidas a nivel nacional e internacional.
Con sus olas ideales para practicar surf y su atmósfera bohemia y relajada, Sayulita es un destino turístico popular entre surfistas, mochileros y familias por su ambiente tranquilo y pintoresco, ya que su playa principal es ideal para principiantes en este deporte acuático, aunque también hay olas más desafiantes para surfistas expertos.
La escena del surf en Sayulita es muy vibrante y un gran atractivo de este pequeño pueblo costero de Nayarit las olas de sus playas tienen olas ideales para principiantes y surfistas de nivel intermedio la mayor parte del año.
Durante el invierno (de noviembre a marzo) las olas suelen ser más grandes y constantes, atrayendo a surfistas más experimentados e incluso hay varios campamentos y escuelas de surf establecidas que ofrecen lecciones y alquiler de tablas para todas las edades y niveles. A nivel internacional Sayulita es un punto de referencia conocido por los surfistas, ya que las olas tienden a separarse y pelar de manera perfecta, por lo que el Pueblito Mágico cuente con una comunidad de surfistas locales y residentes extranjeros que le dan un ambiente muy enfocado en este deporte.

Anualmente se realizan varios torneos y campeonatos de surf amateur, haciendo que Sayulita sea un verdadero paraíso para los amantes del surf.
Por su parte, el pueblo conserva su encanto típico mexicano con calles empedradas, casas de colores vibrantes y una pequeña plaza central. Es conocido por sus artesanías locales como joyería, textiles y cerámica que se pueden encontrar en los mercados y su oferta gastronómica es variada, con restaurantes que van desde taquerías y puestos de mariscos hasta sitios con cocina gourmet.
En resumen, Sayulita es un pintoresco destino en la costa del Pacífico mexicano que atrae a visitantes en busca de surf, relax y un ambiente bohemio y auténtico.
Más Noticias
Ismael “El Mayo” Zambada: Cronología de lo que ha pasado con el exlíder del Cártel de Sinaloa a un año de su caída
Este 25 de julio se cumple un año de la histórica captura del veterano capo, ¿qué ha pasado en los últimos 12 meses?

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Ecatepec
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cómo estará el clima en Acapulco de Juárez?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Puebla de Zaragoza este 25 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Mérida
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
