
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó el pasado 2 de septiembre la convocatoria para estudiar una licenciatura en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED).
Este sistema permite a los estudiantes optar por un título universitario mientras alternan sus actividades personales, laborales y académicas. Además, los estudios que en él se realizan tienen la misma validez que los del sistema presencial.
En cualquiera de las dos modalidades su oferta educativa es diversa y abarca casi todas las áreas de conocimiento.
Modalidad abierta
- Administración
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias Políticas y Administración Pública
- Contaduría
- Derecho
- Economía
- Filosofía
- Geografía
- Historia
- Informática
- Lengua y Literaturas Hispánicas
- Lengua y Literaturas Modernas Inglesas
- Pedagogía
- Relaciones Internacionales
- Sociología
- Trabajo Social
Modalidad a distancia
- Administración
- Administración de archivos y gestión documental
- Bibliotecología
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias Políticas y Administración Pública
- Contaduría
- Derecho
- Diseño y Comunicación Visual
- Economía
- Enseñanza de español como lengua extranjera
- Enseñanza de inglés como lengua extranjera
- Informática
- Pedagogía
- Psicología
- Relaciones Internacionales
- Sociología
- Trabajo Social

Requisitos para participar en la convocatoria
La UNAM dio a conocer los requisitos que las personas interesadas deberán cumplir para participar en el proceso de admisión:
- Registrarse por internet ingresando en la página www.dgae.unam.mx y seleccionar “Convocatoria Licenciatura UNAM Noviembre 2024″, en el periodo del 13 de septiembre y hasta las 16:00 horas del 18 de septiembre.
- Pagar el derecho a examen de selección en el periodo del 13 de septiembre y hasta las 15:59 horas del 19 de septiembre (hora del centro de México).
- Presentar el examen de selección en el lugar, día y hora señalados en la Boleta-Credencial.
- Cumplir con los requisitos adicionales establecidos en el plan de estudios de carreras con prerrequisitos o de ingreso indirecto.
- Haber concluido totalmente el bachillerato con un promedio mínimo de 7.0.
La máxima casa de estudios también compartió un cronograma para que los aspirantes a ingresar mediante el Concurso de Selección conozcan las fechas importantes:
2 de septiembre: publicación de la convocatoria e instructivo
13 al 18 de septiembre: llenado del formato de registro.
13 al 19 de septiembre: realizar pago por derecho a examen de selección e identificación de la y del aspirante.
6 al 17 de noviembre: aplicación del examen de selección.
10 de diciembre: publicación de resultados.
14 al 17 de enero: entrega de documentos originales.
20 al 24 de enero: inscripción en planteles-
Diferencia entre modalidad abierta y a distancia
Si bien ambos modelos permiten a los estudiantes alternar sus actividades laborales y académicas, mantienen algunas diferencias significativas, por ejemplo:
Modalidad abierta
- Combina prácticas de enseñanza presencial y a distancia.
- El alumno puede organizar sus estudios, dependiendo de sus intereses y disponibilidad.
- El alumno utiliza materiales educativos de manera independiente, pero las asesorías y evaluaciones son presenciales.
- Las entidades académicas programan asesorías presenciales en diferentes días y horarios.
Modalidad a distancia
- La interacción entre alumnos y profesores es a distancia a través de foros, chats y videoconferencias.
- La evaluación de cada asignatura tiene sus propias estrategias.
- Los alumnos tienen acceso a los contenidos académicos las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Más Noticias
Ecatepec: el pronóstico del tiempo para este 19 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Acapulco de Juárez: temperatura y probabilidad de lluvia para este 19 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima hoy en México: temperaturas para Mérida este 19 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Puebla de Zaragoza este 19 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Qué dice la ciencia sobre mercurio retrógrado
Existen muchas creencias que relacionan a este fenómeno astronómico con efectos sobre la vida personal de las personas
