
La diputada morenista Carmen Patricia Armendáriz recibió criticas a través de redes sociales después de que se equivocó y aseguró que la imagen de los jueces sin rostro que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador no se incluía en el dictamen que votaron en la sesión del 3 de septiembre que se extendió hasta la mañana de este 4.
Patricia Armendáriz propuso resolver las dudas de internautas a través de redes sociales, cuando fue cuestionada por el periodista Oscar Balmen sobre su postura y cómo había quedado este apartado en la iniciativa de reforma, la diputada respondió directamente: “No están en la reforma”.
Ello provocó críticas de los internautas que la cuestionaron sobre si conocía el proyecto que había votado, pues en el dictamen público se establecía una modificación en el artículo 20 apartado X, en donde se señala que es posible reservar la identidad de juzgadores, particularmente en el caso de crimen organizado.
Artículo 20 X. “Tratándose de delincuencia organizada, el órgano de administración judicial podrá disponer las medidas necesarias para preservar la seguridad y resguardar la identidad de las personas juzgadoras, conforme al procedimiento que establezca la ley”, se lee en el dictamen.

“¿Votó usted sin saber? ¿O está mintiendo? ¿Además de jueces sin rostro, hay legisladores sin ojos?”, cuestionó Oscar Balmen; a lo que Patricia Armendáriz respondió: “Por eso. No están definidos”.
Sin embargo, no conforme con la respuesta que no resuelve la primer ni la segunda pregunta hecha por el periodista, la diputada negó hacer otro posicionamiento asegurando que “he pasado muchos y mejores exámenes” descalificando la validez de los comentarios hechos por internautas y restando importancia a la ciudadanía.
“No voy a dignificar con una respuesta con otra que surge de mi noble intento de informarles sobre la reforma que aprobamos. He pasado muchos y mejores exámenes en mi vida y no se trata de eso”, escribió como cierre de la discusión sin resolver y ampararse en la experiencia que ha tenido.

La reforma fue aprobada en la sesión del martes 3 y miércoles 4, en ambas Morena y aliados tuvieron los votos suficientes para que ahora sea turnada a Senado, en donde necesitan de un voto para tener la mayoría calificada.
Más Noticias
Identifican a civil abatido tras enfrentamiento en Tepuche, Culiacán
Autoridades confirmaron la identidad de hombre abatido en el tiroteo registrado en Caminaguato, donde civiles armados se enfrentaron durante un operativo

Desfile cívico militar 2025 | Estas son las mejores imágenes
Elementos de las fuerzas armadas participaron en la tradicional marcha que incluyó acrobacias aéreas y exhibiciones de equipos especiales bajo la presencia de la presidenta
Investigan muerte de bebé de ocho meses hallado con signos de maltrato en funeraria de Tijuana
El caso involucra a personal médico y empleados de la Funeraria Latinoamericana, asegurada por irregularidades en el manejo de cuerpos

Operativo en Guadalupe y Calvo desmantela punto de halconeo criminal en Chihuahua
Autoridades localizaron un sitio utilizado para actividades ilícitas en Cruz Blanca, asegurando municiones, cargadores y equipo táctico

Profepa desactiva trampas ilegales para proteger a la tortuga casquito, especie en peligro de extinción
La tortuga casquito de Vallarta fue identificada por investigadores en 2018 y habita cuerpos de agua dulce en Bahía de Banderas
