
Durante la Mañanera del 4 de septiembre, la titular de Bienestar de México, Ariadna Montiel, compartió las fechas de pago para la comunidad perteneciente al “Programa Sembrando Vida”, correspondientes al mes de septiembre bajo el cargo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Esta iniciativa gubernamental cuenta con un apoyo mensual de 6 mil pesos y está dirigida en contribuir al bienestar rural de todos los sembradores en México. Conoce aquí todos los detalles para solicitarla.
¿Cuáles serán las fechas de pago?
De acuerdo con la institución, los acreedores de este programa podrán retirar el apoyo de las tarjetas a partir del próximo lunes 9 de septiembre en cualquiera de las 3 mil 49 sucursales que tiene el Banco del Bienestar. Asimismo, en caso de requerir mayor información, Montiel recomendó a los interesados en comunicarse a los siguientes números: 55 5328 5000 (ext. 57405 o 50029) o al correo: atencion.sembrandovida@bienestar.gob.mx
¿Cuáles son los requisitos?
Para ser considerado en el registro, el aplicante deberá ser convocado por las Asambleas Ejidales y/o Comunales, y completar el pre-registro para realizar un proceso de validación. Estos son los requisitos a considerar:
- Ser sujeto agrario que habite en algún municipio o localidad con rezago social.
- Ser mayor de edad.
- Tener disponibles 2.5 hectáreas para trabajar en un proyecto agroforestal (la propiedad deberá estar acreditada).
- Aceptar el cumplimento de todas las disposiciones legales aplicables.
- Identificación oficial vigente en original y copia.
¿Cuáles son sus sistemas a aplicar?
Para la conservación del medio ambiente en los recursos de estas regiones, el Programa Sembrando Vida ha establecido las siguientes modalidades para su preservación.
- Sistemas Agroforestales (SAF)
Dicha modalidad involucra un sistema que logra involucrar el uso de la tierra en las que se combinan árboles con cultivos agrícolas y/o pastos, para optimizar la producción en forma sostenida.
- Milpa Intercalada entre Árboles Frutales (MIAF)
Involucra el Sistema Agroforestal (SAF) de cultivo intercalado para la seguridad alimentaria de las familias rurales, con el fin de incrementar el contenido de materia orgánica, controlar la erosión hídrica del suelo y hacer eficiente el uso de suelo.
- Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC)
Este sistema se conforma por un promedio de 25 sujetos de derecho, quienes se reúnen para la generación de conocimiento a través del intercambio de experiencias y la formación.
¿En que localidades está presente el Programa Sembrando Vida?
Esta convocatoria ya se encuentra presente en comunidades de 21 estados del país, sin embargo, aún le falta para extenderse por toda la República Mexicana. En la actualidad ya suman alrededor de 25 mil localidades y 8 mil 917 ejidos integrados en el apoyo. Conoce cuáles son:
Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo y Tamaulipas.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Precio de la gasolina en Puebla este 17 de noviembre
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa todos los días los precios de las gasolinas en México

Cuál es el precio de la gasolina en Nuevo León este 17 de noviembre
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer diariamente los precios de las gasolinas en México

Ciudad De México: cuál es el precio de la gasolina hoy
El precio de los combustibles en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los precios de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Precio de la gasolina en Jalisco este 17 de noviembre
El costo de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía



