
Una invasión de sapos y ranas sorprendió a los habitantes de Ciénega de Flores, en Nuevo León, por lo que algunas personas grabaron a estos anfibios por la calle.
Decenas de ranas de distintas edades estaban saltando desde el canal hasta la vía por donde pasan los autos.
Las personas que grabaron este incidente insólito se dijeron sorprendidas, pues mientras ocurría la invasión de sapos, también estaba lloviendo. Unos adolescentes ni siquiera se acercaron a los anfibios por temor.
La migración de ranas y sapos desde canales de agua hacia áreas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de nuevas fuentes de alimentación, refugio o condiciones reproductivas adecuadas. Estos anfibios pueden ser atraídos por la humedad y la abundancia de insectos en las ciudades, especialmente durante la temporada de lluvias.
Además, factores como la destrucción de su hábitat natural, la contaminación del agua o cambios en la temperatura y humedad del ambiente pueden empujarlos a desplazarse hacia entornos urbanos en busca de condiciones más favorables para su supervivencia.
Es importante mencionar que la presencia de estos anfibios es común en época de lluvias.
Plaga de sapos invade Palm Beach en 2019
Torrenciales lluvias recientes y las altas temperaturas provocaron la proliferación de los sapos bufo, también conocidos como sapos de caña, en Palm Beach, Florida. Estos anfibios venenosos invadieron la zona, generando preocupación entre los residentes, que temían por la seguridad de sus mascotas. Esta plaga amenazaba con extenderse a lo largo de Florida.
Las imágenes difundidas por medios locales y publicadas en redes sociales mostraron a los sapos congregados en piscinas, carreteras, jardines y garajes. Esta situación generó inquietud entre los habitantes de Palm Beach, un suburbio costero conocido por ser la residencia del expresidente Donald Trump, cuya propiedad de Mar-a-Lago también podría verse afectada.
Jenni Quasha, una residente local, expresó al canal WPBF su preocupación por la salud de las mascotas de la zona. Relató que su familia observó a los sapos por primera vez un viernes y que luego descubrieron cientos de ellos en su piscina. Quasha teme que la población de estos anfibios crezca rápidamente y se conviertan en un problema mayor para el vecindario.
Más Noticias
Temblor hoy 15 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

¿Cómo puedes mejorar tu entorno laboral según el Feng Shui?
Los espacios y el orden de tu área de trabajo puede llegar a tener impacto importante en la energía de tu ambiente laboral según la filosofía china

¿Cuál es la temperatura promedio en Bahía de Banderas?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

La historia de Gil Pérez, el soldado español que de manera inexplicable se trasladó de Filipinas a México
Una de las historias más desconcertantes del periodo virreinal cuenta cómo este personaje apareció en la Plaza Mayor, asegurando haber estado en su país natal tan solo unas horas antes

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Culiacán Rosales
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
