
Uno de los malestares que padecen más las personas en la actualidad, aunque no sea tan visible, son los cálculos renales, también conocidos como nefrolitiasis o urolitiasis, o popularmente como “piedras en los riñones”. Éstos son depósitos duros hechos de minerales y sales que se forman dentro de los riñones.
La dieta, el exceso de peso corporal, algunas afecciones médicas y ciertos suplementos y medicamentos se encuentran entre algunas de las muchas causas de la formación de cálculos renales, mismos que pueden afectar cualquier parte de las vías urinarias, desde los riñones, hasta la vejiga.
Los cálculos renales se forman cuando la orina se concentra, lo que permite que los minerales se cristalicen y se unan.
Expulsarlos del organismo puede llegar a ser muy doloroso y molesto, aunque, normalmente, no producen daños permanentes si se detectan a tiempo. Según sea la gravedad del caso, es posible que quien padezca este malestar solamente deba tomar analgésicos y mucha agua para expulsar un cálculo renal. En otros casos, por ejemplo, si los cálculos se alojan en las vías urinarias, están asociados con una infección de las vías urinarias o causan complicaciones, es posible que se necesite una cirugía.
Los médicos pueden recomendar un tratamiento preventivo para disminuir el riesgo de tener cálculos renales recurrentes si una persona corre un mayor riesgo de volver a tenerlos.

El efectivo remedio natural para tratar los cálculos renales
Sin embargo, además de medicamento para evitar los cálculos renales, también existen métodos naturales para combatirlos. Uno de ellos es el consumo abundante de agua, ya que la hidratación adecuada es esencial para evitar la formación de cálculos renales, pues el agua ayuda a diluir minerales y sales en la orina. Pero también existe otro aliado natural: la cola de caballo.
Esta es una planta que, históricamente, ha sido utilizada por sus propiedades diuréticas y beneficios para la salud del sistema urinario. Se cree que esta planta contiene compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que la convierte en un remedio natural valioso para tratar cálculos renales y otros trastornos relacionados con los riñones y la vejiga.
Para preparar un té de cola de caballo que pueda ayudar en el proceso de eliminación de cálculos renales solo se necesita una taza de agua hirviendo y una cucharada del tallo seco de la planta. El proceso es muy sencillo: solamente se debe colocar el tallo de la cola de caballo en una taza de agua hirviendo y se deja reposar por entre 5 y 10 minutos. Posteriormente se cuela la infusión y está lista para beberse.
Es recomendable tomar dos tazas al día después de las comidas principales, como un complemento a la hidratación adecuada con agua. Es importante recordar que la cola de caballo no debe ser consumida durante un periodo prolongado, pues podría tener efectos adversos. Se aconseja no ser tomada por más de siete días seguidos para reducir los cálculos renales.
Más Noticias
Sheinbaum dijo que no estaba al tanto de los vínculos de Maduro con el Cartel de Sinaloa: “Es la primera vez que lo oímos”
La presidenta mexicana fue cuestionada después de que las autoridades y la propia fiscal general de EEUU, Pam Bondi, duplicaran la recompensa para poder arrestar al dictador venezolano

Expertos de la UNAM advierten del desplazamiento de habitantes por la gentrificación en la CDMX
Se han realizado diversas manifestaciones por este fenómeno que afecta a la capital por su falta de regulación

Resultados del Chispazo de ayer 7 de agosto 2025: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
El sorteo de Chispazo se celebra dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo

Intocable dedica nueva canción a migrantes en La Mañanera: Sheinbaum revela si vendrán al Zócalo el 15 de septiembre
La presidenta relató que la agrupación la visitó para mostrarle personalmente un tema inédito creado para abrazar a hermanos mexicanos en EEUU

México Canta: cuándo y dónde ver gratis los conciertos de Majo Aguilar, Intocable y Horóscopos de Durango en septiembre
Varios representantes del regional mexicano se sumaron al concurso con presentaciones en vivo
