
El Parque Ecológico Lago de Texcoco cuenta actualmente con poco más de 14 mil hectáreas de terreno, con el objetivo de rehabilitar los humedales en la zona donde se llevaba a cabo la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y ahora se diseñaron espacios inundables para regular y manejar los excesos de agua durante las temporadas de lluvia.
Esta configuración contribuye a regenerar los hábitats, mejorar el funcionamiento hidrológico de la cuenca y apoyar los procesos ecológicos del área. Además, el Lago de Texcoco sigue siendo el espacio más grande en la región para la captación y almacenamiento de agua de lluvia, una medida crucial para mitigar los efectos del cambio climático y la escasez hídrica.
Aunque la profundidad máxima del Parque Ecológico Lago de Texcoco varía según las diferentes secciones del área, se estima que la profundidad máxima de los cuerpos de agua dentro del parque es de aproximadamente 2 metros.
De acuerdo con el proyecto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) esta profundidad está diseñada para facilitar la recarga de acuíferos y la gestión de inundaciones, al mismo tiempo que promueve la conservación ecológica y recreativa del área.
Los trabajos de restauración del parque se centraron en la recuperación de especies nativas, la organización del sistema hidrológico lagunar, incluyendo la reconstrucción del Lago Nabor Carrillo y la rehabilitación tanto de la infraestructura vial exterior como interior del parque.
En la parte baja de la subcuenca, se construyeron seis bordos y ocho vertederos para gestionar los excedentes de agua de lluvia y evitar el estancamiento, lo cual también fomenta actividades ancestrales como el cultivo del mosco, el ahuautle y la producción de tequesquite y espirulina.
Para reconectar los nueve ríos de oriente con el Lago de Texcoco, se han emprendido acciones de saneamiento, incluyendo el desazolve de siete ríos y la recuperación de la Laguna Xalapango mediante una estructura de control.

Cómo se desarrolló el proyecto del nuevo Lago de Texcoco
En junio de 2022, el Parque Ecológico Lago de Texcoco fue designado como Sitio Ramsar, reconociéndolo como un humedal de importancia internacional, según informó el Gobierno de México. Este reconocimiento marca un paso significativo en los esfuerzos de recuperación ambiental y manejo hídrico de esta extensa área en el Valle de México.
Según el Gobierno de México, la finalización del Parque Ecológico Lago de Texcoco y su declaración como área natural protegida garantiza que esta superficie no vuelva a ser objeto de intereses inmobiliarios ni se intente construir nuevamente un aeropuerto en una zona no apta para ello.

La creación de este espacio busca también proporcionar un lugar para el esparcimiento público y el contacto con la naturaleza, beneficiando directamente a 12 mil 500 personas e influenciando positivamente a toda la región del Valle de México. Para ello, se destinaron 5 mil 500 millones de pesos.
Desde el aspecto técnico, la Conagua, el IMTA y la Conabio colaboraron en la elaboración de un programa hídrico regional. Este documento guía las acciones de recuperación hidrológica, como la construcción de 10 represas para la infiltración de agua y tres humedales para el tratamiento de aguas residuales en los montes y bosques de Tepetlaoxtoc.
El programa hidroagrícola, alineado con el proyecto Manos a la Cuenca, ha implementado técnicas ancestrales como el terraceo y ha logrado reforestar 111 hectáreas en 11 comunidades, plantando 40 mil especies nativas como pino, maguey y nopal.
Finalmente, para proteger el territorio de presiones inmobiliarias, se realizaron ordenamientos ecológicos comunitarios en los municipios de Tepetlaoztoc y Atenco. Mientras que el primer ordenamiento ya está publicado, se espera que el segundo se publique en enero de 2025 con el apoyo del presidente municipal electo, César del Valle.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 17 de noviembre: servicio lento en la Línea 8, reportan retraso en los convoys
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

¿Es México o IA? así puedes identificar un video real de uno creado con esta herramienta
Muchos clips de situaciones surrealistas en el país se han confundido con ocurrencias generadas artificialmente

Tren Ligero Texcoco - La Paz: así avanza el proyecto para conectar el Edomex con la Línea A del Metro CDMX
La Secretaría de Movilidad mexiquense ya inició los estudios para la construcción de esta ruta

Nodal debe presentarse en el Reclusorio Norte este 18 de noviembre, si falta podrían girar orden de aprehensión
La próxima audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal será crucial para el futuro del artista, quien busca recuperar los derechos de sus canciones en medio de serias acusaciones

Pensión Mujeres Bienestar 2025 anuncia nueva ronda de pagos para beneficiarias que acaban de recibir su tarjeta: estas son las fechas
Mujeres de 60, 61 y 62 años que forman parte de este programa social recibirán por primera ocasión su pago de 3 mil pesos en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar


