
La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Argentina a un hombre y una mujer quienes son son acusados de diversos delitos como lo son asociación ilícita, lavado de activos de origen delictivo y tráfico ilegal de estupefacientes. Ambos son acusados de ser integrantes de un grupo criminal ligada a la comercialización de efedrina.
Durante el domingo 1° de septiembre la institución encabezada por Alejandro Gertz Manero detalló que José “J” y Denisse “J” son buscados por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°1, Secretaría N°2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Viajes cortos entre México y Argentina
La forma en la que operaban, según la FGR, era a través de supervisar a las personas que conseguían para que introdujeran la efedrina a México, además de que los sujetos acusados realizaban viajes cortos entre México y Argentina en los cuales llevaban el dinero producto de la venta de sustancias ilícitas. Las autoridades no revelaron el grupo criminal al que el hombre y la mujer estarían relacionados.

“Los reclamados realizaban viajes cortos de México hacia Argentina con el objeto de transportar las ganancias de las actividades ilícitas que realizaban. Asimismo, se encargaban de vigilar a las personas que eran contratadas para introducir a México la efedrina adquirida en Argentina”, se puede leer en el informe.
Ambos fueron arrestados en Puebla, en el 2020, mientras que la entrega de José y Denisse fue realizada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde efectivos de seguridad argentinos los recibieron.
Qué es la efedrina
Dicha sustancia aparece en el Diario Oficial de la Federación (DOF), específicamente en la edición del 13 de junio de 2008. En dicha ocasión, las autoridades mexicanas detallaron que la efedrina y la pseudoefedrina fueron usadas por grupos criminales para la creación de drogas sintéticas.

Por su parte, en mayo de 2023 un hombre identificado como Oscar “F” fue entregado a las autoridades argentinas debido a su presunta relación con los delitos de asociación delictuosa, lavado de activos de origen delictivo y tráfico de sustancias ilícitas.
Además de ser el administrador de un hotel, utilizaba las instalaciones de dicho inmueble para las operaciones de un grupo criminal. En un periodo de cuatro años (de 2005 a 2009), Oscar “F” formó parte de una organización criminal que comercializaba clorhidrato de efedrina en forma ilegal.
Cabe recordar que, según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dos de los hijos de Joaquín Guzmán Loera estuvieron relacionados con el trasiego de efedrina desde Argentina a México, al menos en los inicios criminales de los hijos del Chapo.

Ovidio y su hermano Joaquín Guzmán López son los identificados como herederos de los negocios ilícitos del primogénito de Guzmán Loera, Edgar Guzmán López.
Más Noticias
¿Pago triple en noviembre para pensionados del IMSS? Esto es lo que sabemos
Personas adultas mayores podrán ir planeando sus gastos tras los múltiples pagos que recibirán en el penúltimo mes de este 2025

Metro CDMX y Metrobús hoy 1 de octubre: Usuarios del STCM reportan retrasos en la línea 9
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Rescate de dos personas secuestradas en Uruapan desata enfrentamiento entre policías municipales y civiles armados
Los hechos ocurrieron en el Cerro de la Cruz ante el reporte de la privación ilegal de la libertad de dos hombres

Este es el alimento que puede ayudarte a reducir varios centímetros de cintura
Personas que incorporaron este fruto previo a las comidas mostraron una pérdida significativa de grasa

Marcela Reyes responde a las acusaciones que la relacionan con la muerte de su exesposo B-King
La DJ colombiana reveló además que ha recibido llamadas donde la amenazan con quitarle a su hijo
